23.7 C
Caracas
viernes, 09 junio, 2023

Pablo Zambrano: Los trabajadores no se van a cansar y seguirán en la lucha

Por: Francisco Caceres @JFranco_Caceres

Fecha:

Comparte:

Este lunes trabajadores activos, jubilados y pensionados de varias fundamentalmente de la región capital lanzaron el movimiento por el salario digno en Venezuela

El secretario ejecutivo de FetraSalud, Pablo Zambrano, describe al movimiento como de sindicalismo comunitario porque llevaran su mensaje en defensa del ingreso de los trabajadores a cada casa, barrio, urbanización y rincón del país.

Agrega que dentro de ese esfuerzo se plantean formar un comité en defensa de la seguridad social en el país ya que en este momento no funciona, así como visibilizar la violación a la inamovilidad laboral.

Aproximadamente 300 dirigentes sindicales de Miranda, Vargas y Caracas se agruparon para desarrollar este nuevo espacio de lucha.

«Posteriormente vamos a hacerlo en Carabobo y también asistir a estados como Cojedes, Aragua, Yaracuy, Falcón y Lara…. A fin de ir agrupándonos y darle más organización a esta lucha que venimos ejerciendo en la calle», dice al invitar a ir más allá de las acciones de calle.

Zambrano advirtió que los trabajadores no se cansarán de dar la lucha por sus reivindicaciones.

«Nos vamos reacomodando, vamos innovando. No nos vamos a cansar Nosotros vamos a seguir en las calles, vamos a buscar nuevas fórmulas de lucha para lograr que Venezuela tenga en el futuro grandes transformaciones», dijo.

Reiteró que no se justifica que el salario mínimo sea de cinco dólares al mes y que no se puede seguir apelando a la excusa de las sanciones internacionales impuestas al gobierno de Maduro y condenó los recursos que se perdieron en corrupción.

«Con tres mil millones de dólares se le hubiesen pagado a los jubilados nuestros que son aproximadamente cinco millones, por cinco meses, un promedio de unos 100 dólares mensuales. Nosotros rechazamos la corrupción venga de donde venga», sentencia.

Respecto de la discusión de la metodología para fijar el salario mínimo en la que cuentan con la asistencia de la OIT, dijo que la apoyan pero recordó que el Ejecutivo es el que tiene la última palabra para un aumento.

«Ellos están discutiendo es un método, pero todavía la reserva legal es del gobierno, entonces que dé respuestas pues», agrega.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Localizaron con vida a los cuatro niños perdidos en la selva colombiana hace más de un mes

Los cuatro niños que estaban perdidos desde el pasado 1 de mayo en las selvas del sur de Colombia tras el accidente del avión...

Gobierno de Petro y el ELN negociarán en Caracas

Venezuela será la sede el próximo ciclo de negociaciones entre la guerrilla del denominado Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno colombiano. La...

Candidatos a rector de la UCV destacan la participación en el proceso de votación

Los aspirantes a la silla de Vargas reivindican el espíritu de los ucevistas por la defensa de la autonomía Los candidatos a rector de la...

Karim Kham y Maduro firmaron acuerdo para establecer oficina de asistencia técnica en Venezuela

El funcionario británico reiteró que a pesar de los desacuerdos sobre la investigación de la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad desde 2017...

Índice Bursátil Caracas cerró en 35.500,36 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 5 y el 9 de junio de 2023, se negoció un total de 28 millones...