20.8 C
Caracas
lunes, 14 julio, 2025
Publicidad

Narváez: El Estado sigue sin parar en la ejecución de las detenciones arbitrarias

Fecha:

Comparte:

Narvaez exigió nuevamente a la alta comisionada Michelle Bachelet asumir con verdadera «gallardía» y disposición la defensa del informe de la misión independiente de determinación de los hechos de la ON

El abogado defensor derechos humanos y coordinador de la defensa por los derechos civiles Rafael Narvaez rechazó la inacción de los funcionarios, un caso destacado en Venezuela por la alta comisionada para los derechos humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) Michelle Bachelet.

«El Estado sigue sin parar en la ejecución de las detenciones arbitrarias y la desaparición forzada de personas, la imposición de abogados del Estado vulnerando el derecho a la defensa de los detenidos al no permitirles su abogado de confianza vulnerando el debido proceso como lo establece nuestra constitución», dijo en un comunicado.

En ese sentido resaltó que los presos políticos recluidos en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Ramo y en la Dirección General de Contrainteligencia Nacional (DGCIM) siguen siendo víctimas de la violación de los derechos procesales por la denegación de justicia que profundiza el retardo procesal y lo mas grave es la situación de salud , la falta de un plan de vacunación contra la Covid-19.

Narvaez exigió nuevamente a la alta comisionada Michelle Bachelet asumir con verdadera «gallardía» y disposición la defensa del informe de la misión independiente de determinación de los hechos de la ONU nombrado por el consejo general para los derechos humanos.

«La ONU que actualmente preside donde califica, responsabiliza al Estado venezolano de haber cometido violaciones graves a los derechos humanos , crímenes de lesa humanidad y debería darle vergüenza que nuevamente los expertos en materia de los derechos humanos de la OEA tenga que exigirle a la CPI proceder a la firma del informe preliminar para que se inicie la investigación», afirmó el jurista.

Además de eso, El abogado y director de la Organización No Gubernamental (ONG) Justicia Venezolana, Yonathan Mustiola, pidió hace una semana la necesidad de respetar los lapsos procesales en los casos de presos políticos militares, resaltando el importante retraso que han registrado varios de estos.

La ONG reconoció que han registrado algunos avances en la prosecución de varios procesos penales seguidos contra los uniformados, el defensor privado subrayó que aún existen casos que de manera injustificada y alarmante registran un grave retardo procesal  “ilegal, inconstitucional y, por ende, violatorio de los derechos humanos”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Activistas exigen indemnización para víctimas de violación de DDHH en Venezuela

El pasado jueves 10 de julio, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) fue sede del...

El nuevo record que implantó Eugenio Suárez para venezolanos antes del Juego de Estrella

En una noche que quedará grabada en la memoria del béisbol venezolano, Eugenio Suárez conectó su cuadrangular número 31 de la temporada el pasado...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #14Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 14 de julio será...

Luigi Pisella: “Vamos a seguir haciendo lo que sabemos hacer que es influir, incidir en las políticas públicas que ayuden al país»

Luigi Pisella está convencido que pueden seguir incidiendo en la construcción de políticas públicas que puedan dinamizar la economía y generar empleos, generando un...

Expo «Simón de Niño a Libertador» alcanza casi 18.000 visitas en un día

La exposición en Caracas sobre Simón Bolívar alcanzó este sábado casi 18.000 visitas, el mayor número desde que se inauguró el pasado 1 de...