25.6 C
Caracas
lunes, 27 marzo, 2023

Narváez: El Estado sigue sin parar en la ejecución de las detenciones arbitrarias

Fecha:

Comparte:

Narvaez exigió nuevamente a la alta comisionada Michelle Bachelet asumir con verdadera «gallardía» y disposición la defensa del informe de la misión independiente de determinación de los hechos de la ON

El abogado defensor derechos humanos y coordinador de la defensa por los derechos civiles Rafael Narvaez rechazó la inacción de los funcionarios, un caso destacado en Venezuela por la alta comisionada para los derechos humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) Michelle Bachelet.

«El Estado sigue sin parar en la ejecución de las detenciones arbitrarias y la desaparición forzada de personas, la imposición de abogados del Estado vulnerando el derecho a la defensa de los detenidos al no permitirles su abogado de confianza vulnerando el debido proceso como lo establece nuestra constitución», dijo en un comunicado.

En ese sentido resaltó que los presos políticos recluidos en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Ramo y en la Dirección General de Contrainteligencia Nacional (DGCIM) siguen siendo víctimas de la violación de los derechos procesales por la denegación de justicia que profundiza el retardo procesal y lo mas grave es la situación de salud , la falta de un plan de vacunación contra la Covid-19.

Narvaez exigió nuevamente a la alta comisionada Michelle Bachelet asumir con verdadera «gallardía» y disposición la defensa del informe de la misión independiente de determinación de los hechos de la ONU nombrado por el consejo general para los derechos humanos.

«La ONU que actualmente preside donde califica, responsabiliza al Estado venezolano de haber cometido violaciones graves a los derechos humanos , crímenes de lesa humanidad y debería darle vergüenza que nuevamente los expertos en materia de los derechos humanos de la OEA tenga que exigirle a la CPI proceder a la firma del informe preliminar para que se inicie la investigación», afirmó el jurista.

Además de eso, El abogado y director de la Organización No Gubernamental (ONG) Justicia Venezolana, Yonathan Mustiola, pidió hace una semana la necesidad de respetar los lapsos procesales en los casos de presos políticos militares, resaltando el importante retraso que han registrado varios de estos.

La ONG reconoció que han registrado algunos avances en la prosecución de varios procesos penales seguidos contra los uniformados, el defensor privado subrayó que aún existen casos que de manera injustificada y alarmante registran un grave retardo procesal  “ilegal, inconstitucional y, por ende, violatorio de los derechos humanos”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Así cerró el dólar paralelo este lunes #27Mar

La divisa estadounidense no presentó variación en el cierre de este lunes La cotización del dólar en el mercado paralelo no presentó variación en relación...

Plantean convocar Consejo de Defensa de la Nación para combatir la corrupción y reactivar la economía

Además, insistiendo en su llamado al Poder Público Nacional, Gaviria apuntó que debe priorizarse el mejoramiento de los servicios de salud, educación, alimentación, agua...

La Power Ranger rosa Amy Jo Johnson estalla: «Dejen de decir que fue por dinero»

Entre 1993 y 1996 se emitió la icónica serie Power Rangers, producción que sumó un total de tres temporadas y 156 episodios. El 19...

En cinco días culmina el plazo para declarar el ISLR

El próximo viernes 31 de marzo, será el último día para para realizar la declaración y pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) del Servicio...

Rusia reforzará su flanco oriental y construirá bases para submarinos nucleares en el Pacífico norte

La flota rusa del Pacífico espera contar en 2024 con una nueva base naval en la península de Kamchatka para albergar sus submarinos de...