24.3 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025
Publicidad

La oposición de Venezuela alerta sobre el aumento de feminicidios en el país

Fecha:

Comparte:

La oposición de Venezuela que lidera Juan Guaidó alertó este jueves, con motivo de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, del «aumento» de feminicidios registrados en el país caribeño durante el último año.

Según explicó un comunicado del bloque opositor, el exdiputado Carlos Valero señaló que en el primer semestre del año en curso, 177 mujeres fueron asesinadas en casos de violencia machista.

«Solo en el primer semestre de este año se registraron 177 casos. Ninguno debe quedar impune», aseguró también Valero a través de su cuenta de Twitter, donde reclamó políticas de erradicación de la violencia «que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo».

Por otra parte, la nota destacó que la crisis migratoria ha dejado en «estado de vulnerabilidad» a miles de mujeres y niñas «que intentan escapar de la dictadura criminal de Nicolás Maduro».

De acuerdo a la Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (Avesa), también mencionada en el comunicado, la violencia en contra de la mujer se manifiesta de múltiples formas, que afectan física y emocionalmente a las víctimas.

Durante la jornada de este viernes, en Venezuela se realizaron diversas manifestaciones para reclamar justicia para las mujeres que han perdido la vida en sucesos de violencia machista y para pedir que cesen de inmediato los malos tratos y asesinatos entre la población femenina.

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se celebra cada 25 de noviembre desde 1999, fecha elegida por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en memoria del asesinato de las tres hermanas Mirabal en 1960, activistas políticas de República Dominicana, por orden del gobernante dominicano, el dictador Rafael Leonidas Trujillo, conocido como «Chapita». A las hermanas Mirabal se les conoció como Las Mariposas, cuyos nombres era: Patria, Minerva y María Teresa. «Chapita» estuvo en el poder desde 1952 hasta 1960.

La violencia contra mujeres y niñas es una violación grave de los derechos humanos. El derecho de las mujeres a vivir sin violencia está recogido en acuerdos internacionales. En el ámbito mundial, solo el 40 % de las mujeres busca ayuda tras sufrir violencia, lo que obliga a las instituciones a promover políticas de prevención y ayuda.

EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venezuela y Surinam reafirman compromiso de cooperación bilateral y fortalecimiento democrático

Durante una reunión, la vicepresidenta Delcy Rodríguez entregó una carta en la que el jefe de Estado expresa el saludo fraterno del pueblo venezolano...

El Monumental estrenará estacionamiento y césped artificial para la Serie del Caribe 2026

Venezuela se prepara para recibir la edición 68 de la Serie del Caribe 2026 que de disputará en febrero y representantes de la Confederación...

Familiares de detenidos tras hechos poselectorales realizan vigilia en la Fiscalía para exigir la libertad de sus seres queridos (+Fotos)

Con el eco de consignas y sollozos, decenas de madres y familiares de detenidos tras las protestas poselectorales del 24 de julio de 2024...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #17Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 17 de julio será...

SunChannel estrenará segunda temporada de “Viajeros del alma”

En una nueva aventura Vanessa Maradona (venezolana) e Iván López (colombiano), esta vez junto a su pequeña Alegría, recorren nuevos paisajes de Venezuela con...