28.7 C
Caracas
viernes, 09 junio, 2023

Está encarcelada en la Dgcim: Presa política Aryenis Torrealba tiene COVID-19

Fecha:

Comparte:

«Mantener recluidos a Aryenis y Alfredo sin transparencia en cuanto a sus estados de salud, en medio de un foco de contagio, es cuanto menos una irresponsabilidad ante la crisis sanitaria que vive la nación y el planeta entero, por lo que solicitamos una medida cautelar sustitutiva a la privativa de libertad, como régimen de presentación o casa por cárcel», señaló el Comité por la Libertad de Aryenis y Alfredo

La presa política Aryenis Torrealba dio positivo para COVID-19, informó el Comité por la Libertad de Aryenis y Alfredo.

En una llamada telefónica a su abogada el pasado 2 de agosto, Torrealba expresó: «Me siento muy mal, estoy descompensada».

La gerente de Pdvsa, encarcelada en la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) después de denunciar presuntos hechos de corrupción en la industria petrolera, supuestamente está recibiendo tratamiento para el coronavirus (con antirretrovirales y cloroquina). Esta terapia le ha generado reacciones adversas, como diarrea y deshidratación.

En el comunicado, el comité señaló:

En el mes de Julio, después de varias informaciones sobre el estado de salud de Aryenis Torrealba, quien durante muchos días estuvo presentando síntomas de gripe, malestar y dolor de garganta, iniciamos una campaña con el objetivo de que se realizara un operativo de despistaje a todas las personas que están en la sede de la DGCIM en Boleíta.

Atendiendo a dicha solicitud, se hizo un operativo de despistaje con pruebas rápidas. Aryenis se realizó la prueba dos veces: en la primera ocasión no le mostraron el resultado, pero le dijeron que dio NEGATIVO y luego se contradijeron indicando que dió POSITIVO. Días después Aryenis insistió y le volvieron a realizar la prueba, y esta vez, ella misma constató que dió POSITIVO, pero los funcionarios alegaron que dichas pruebas tienen un margen de error considerable.

Luego de que el Comité realizara comunicados, llamadas y cartas exigiendo atención sanitaria, a ella y sus compañeras de celda les realizaron la prueba PCR el 17 de julio para tener seguridad de estar o no contagiadas de Covid 19, y el pasado jueves 30 de julio, aunque Aryenis no recibió los resultados de la PCR, ella junto a cuatro compañeras, fue apartada y comenzaron a recibir tratamiento.

Ante toda esta situación, los familiares denuncian que la DGCIM no ha sido transparente al informar sobre el estado de salud de los jóvenes Alfredo y Aryenis, incluso el día en que una comisión de diputados del PCV visitó la sede para poder constatar el estado de salud de ambos, les fue negada esa posibilidad.

Desde el Comité por la Libertad de Aryenis y Alfredo exigimos al Defensor del Pueblo, a la Fiscalía General de la República, a la Comisión Presidencial para la Atención del Covid 19 y a la Comisión de Derechos Humanos de la ANC a que intercedan como garantes de los derechos humanos de las y los privados de libertad, para que Aryenis y sus compañeras sean llevadas a un hospital centinela y estén atendidas en condiciones sanitarias adecuadas.

Es importante resaltar que desde hace meses las personas recluidas en la sede de la DGCIM no pueden recibir visitas con el argumento de la cuarentena; sin embargo, el virus fue incubado en este lugar por la falta de medidas sanitarias que existen a lo interno del personal que labora, lo que les incapacita a cumplir con el artículo 43 de nuestra Constitución que establece que el Estado debe garantizar la protección de la vida y la salud de los y las privadas de libertad.

Tememos por la salud de Aryenis, además, sabemos que su estado de ánimo la debilita por padecer este injusto encierro, lo que representa una condición agravante para afrontar una enfermedad tan fuerte como el Covid 19.

También, tememos por el estado de salud de Alfredo Chirinos y el resto de recluidos en la misma sede, y consideramos necesario que ese espacio sea intervenido con medidas sanitarias, por ser un lugar en el que existen condiciones de hacinamiento y en el que se está gestando un foco de contagio, con funcionarios que entran y salen a toda hora del día.

Mantener recluidos a Aryenis y Alfredo sin transparencia en cuanto a sus estados de salud, en medio de un foco de contagio, es cuanto menos una irresponsabilidad ante la crisis sanitaria que vive la nación y el planeta entero, por lo que solicitamos una medida cautelar sustitutiva a la privativa de libertad, como régimen de presentación o casa por cárcel.

Esperamos una pronta respuesta a esta situación grave, que mantiene en vilo a madres y familiares.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Evento benéfico: Movimiento Pictórico 11.20 en homenaje al Dr. Jacinto Convit

Junto a LabSotoArte y Grupo 11.20, llevaremos a cabo este evento inédito en la historia de la Fundación, cuya finalidad es impulsar el movimiento...

Poder Ejecutivo promulga Ley Orgánica de Contraloría Social

El primer mandatario nacional resaltó que se trata de una reforma de ley, que fue posible gracias al firme compromiso de la AN, y...

Putin: En julio armas nucleares rusas estarán en Bielorrusia

El dirigente ruso se reunió con su par bielorruso en Sochi, donde aseguró que el acuerdo para desplegar misiles capaces de portar cabezas nucleares...

Fotos | Así transcurre el proceso electoral en la Universidad Central de Venezuela

La UCV elegirá casi 600 cargos de nuevas autoridades universitarias, entre ellos serán electos los cargos de rector, vicerrector académico, administrativo, secretario, decanos y...

AN debatió designación de Orlando Maneiro como embajador de Venezuela en Cuba

"El parlamento tiene la altura política para autorizar los jefes de las misiones diplomáticas permanentes", manifestó los parlamentario que participaron del debate La Asamblea Nacional...