26.2 C
Caracas
lunes, 14 julio, 2025
Publicidad

Espacio Público registró 57 violaciones a la libertad de expresión en enero

Fecha:

Comparte:

El hostigamiento, la intimidación y la censura fueron las agresiones más frecuentes, donde 70% de las víctimas fueron periodistas

Un total de 57 violaciones a la libertad de expresión, en 24 casos distintos, se registraron en Venezuela durante enero, según un reporte difundido este sábado 5 de febrero por la ONG Espacio Público.

Las agresiones más frecuentes fueron el hostigamiento, la intimidación y la censura, donde 70% de las víctimas fueron periodistas, de acuerdo con un comunicado de la ONG, dedicada a la promoción y defensa de la libertad de expresión, el derecho a la información y la responsabilidad social en medios.

«La ciudadanía en general fue la segunda más afectada por las violaciones al derecho (víctima en 20% de los casos), pues las restricciones de conexión a internet ocurrieron en varios estados del país», señaló la organización.

Asimismo, dijo que los agresores más frecuentes continúan siendo, en su mayoría, las instituciones del Estado (36%), los cuerpos de seguridad (28%) y funcionarios (20%).

«En comparación con enero del año pasado, registramos un aumento de 90% de las violaciones del derecho a la libertad de expresión, lo que evidencia una política de Estado que constantemente limita la posibilidad de buscar, difundir o recibir información», agregó.

Espacio Público recordó que, seis días antes de la repetición de los comicios regionales en el estado Barinas funcionarios de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) sacaron del aire el programa radial del candidato opositor y electo posteriormente gobernador, Sergio Garrido.

Por otra parte, la organización denunció que altos funcionarios del Gobierno venezolano utilizaron los medios y recursos del Estado para «hostigar y amenazar» a medios de comunicación, ciudadanos y periodistas «sin consecuencias e impunemente».

«Este fue el caso de Roberto Deniz, que fue constantemente hostigado a través de las redes sociales por cuentas adeptas al chavismo», indicó.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció el jueves el «recrudecimiento» de las «violaciones a la libertad de expresión» en el país caribeño y condenó el «bloqueo de medios digitales» y «uso ilegal de datos personales para acosar a periodistas».

La SIP, con sede en Miami, cargó contra el bloqueo que desde la madrugada del lunes sufre el acceso a tres medios digitales: Efecto Cocuyo, Crónica Uno y EVTV Miami, este último con sede en esa ciudad de Florida.

La acción, ejecutada por las empresas de telecomunicaciones CANTV y las privadas Movistar, Digitel, Supercable e Inter, operadoras de servicios móviles y de internet, «habría respondido a órdenes de la oficialista Conatel», señaló la SIP en un comunicado.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

#Estética Utilizan enzimas recombinantes de segunda generación para contrarrestar la celulitis y la grasa

“El poder de las enzimas radica en su inteligencia biológica: activan procesos naturales justo donde el cuerpo lo necesita, afinando el contorno, reduciendo volumen...

Ghislaine Maxwell exnovia y cómplice de Epstein ofrece atestiguar ante el Congreso

La condena a 20 años de prisión para Ghislaine Maxwell por su participación en la explotación sexual de menores, junto al fallecido Jeffrey Epstein,...

Índice Bursátil Caracas cerró en 397.415,75 puntos este lunes

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este lunes en 397.415,75 puntos con una variación de 1.328,81 puntos (+0,34%),...

Inameh prevé concentraciones «leves a moderadas» de Polvo del Sahara durante toda la semana

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) emitió un boletín informativo en el que alerta a los venezolanos sobre la llegada de concentraciones...

Policía de Colombia incautó más de cuatro toneladas de marihuana y detuvo a un hombre

Las autoridades colombianas incautaron 4,2 toneladas de marihuana en un operativo realizado en una carretera del departamento del Huila, en el sur del país,...