27.3 C
Caracas
lunes, 05 junio, 2023

Espacio Público registró 57 violaciones a la libertad de expresión en enero

Fecha:

Comparte:

El hostigamiento, la intimidación y la censura fueron las agresiones más frecuentes, donde 70% de las víctimas fueron periodistas

Un total de 57 violaciones a la libertad de expresión, en 24 casos distintos, se registraron en Venezuela durante enero, según un reporte difundido este sábado 5 de febrero por la ONG Espacio Público.

Las agresiones más frecuentes fueron el hostigamiento, la intimidación y la censura, donde 70% de las víctimas fueron periodistas, de acuerdo con un comunicado de la ONG, dedicada a la promoción y defensa de la libertad de expresión, el derecho a la información y la responsabilidad social en medios.

«La ciudadanía en general fue la segunda más afectada por las violaciones al derecho (víctima en 20% de los casos), pues las restricciones de conexión a internet ocurrieron en varios estados del país», señaló la organización.

Asimismo, dijo que los agresores más frecuentes continúan siendo, en su mayoría, las instituciones del Estado (36%), los cuerpos de seguridad (28%) y funcionarios (20%).

«En comparación con enero del año pasado, registramos un aumento de 90% de las violaciones del derecho a la libertad de expresión, lo que evidencia una política de Estado que constantemente limita la posibilidad de buscar, difundir o recibir información», agregó.

Espacio Público recordó que, seis días antes de la repetición de los comicios regionales en el estado Barinas funcionarios de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) sacaron del aire el programa radial del candidato opositor y electo posteriormente gobernador, Sergio Garrido.

Por otra parte, la organización denunció que altos funcionarios del Gobierno venezolano utilizaron los medios y recursos del Estado para «hostigar y amenazar» a medios de comunicación, ciudadanos y periodistas «sin consecuencias e impunemente».

«Este fue el caso de Roberto Deniz, que fue constantemente hostigado a través de las redes sociales por cuentas adeptas al chavismo», indicó.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció el jueves el «recrudecimiento» de las «violaciones a la libertad de expresión» en el país caribeño y condenó el «bloqueo de medios digitales» y «uso ilegal de datos personales para acosar a periodistas».

La SIP, con sede en Miami, cargó contra el bloqueo que desde la madrugada del lunes sufre el acceso a tres medios digitales: Efecto Cocuyo, Crónica Uno y EVTV Miami, este último con sede en esa ciudad de Florida.

La acción, ejecutada por las empresas de telecomunicaciones CANTV y las privadas Movistar, Digitel, Supercable e Inter, operadoras de servicios móviles y de internet, «habría respondido a órdenes de la oficialista Conatel», señaló la SIP en un comunicado.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

En mayo, la inflación subió a 7,6%, dice la OVF

La OVF señaló que los salarios y pensiones del sector público están pronunciadamente rezagados con respecto a la inflación y la ejecución del gasto...

Por una botella de anís le disparan a un hombre en La Yaguara

Se desconoce la identidad de los responsables del hecho. Como Edinson Castillo, de 39 años de edad, fue identificado el hombre que murió tras recibir...

Descubre la importancia del magnesio para tener una salud de hierro

Son muchos los minerales necesarios para que los sistemas que rigen el cuerpo funcionen a la perfección. Uno de los esenciales es el magnesio,...

Convocan asamblea de trabajadores públicos en la UCV para este martes #6Jun

"Es increíble el nivel de sordera que hay en el ejecutivo nacional", lamentó José Gregorio Afonso, presidente de la Asociación de Profesores de la...

Así abrió el dólar paralelo este lunes #05Jun

La divisa estadounidense subió su valor 0,16% con respecto al cierre del viernes La cotización del dólar en el mercado paralelo presentó una leve variación...