20.7 C
Caracas
lunes, 14 julio, 2025
Publicidad

Eduardo Sánchez: «Secuestraron las nóminas para llevarlas a la plataforma patria y ha sido un desastre»

Grecia Monasterio

Fecha:

Comparte:

El presidente de la Federación de Trabajadores Universitarios llamó al Ministerio de Educación Universitaria a «buscar soluciones» y el presidente del Sindicato Ministerial, José Marcano, denunció la retención de las órdenes de pago por parte de la tesorería nacional

Este miércoles, el presidente de la Federación de Trabajadores Universitarios, Eduardo Sánchez, denunció que los trabajadores del país no tienen las herramientas necesarias para enfrentar la pandemia e invitó al Ministerio de Educación a «buscar soluciones y no crear más problemas», durante convocatoria en UCV; frente a la plaza las 3 gracias.

«Denunciamos la precaria situación de los trabajadores universitarios con un sistema de salud colapsado ante la COVID-19», expresó el presidente de la Federación.

«Recientemente secuestraron las nóminas de los trabajadores de la universidad para llevarlas al sistema de la plataforma patria, estas nóminas que se han venido pagando entre marzo y enero han sido un desastre, a todo el mundo le falta dinero», denunció Sánchez.

Asimismo, hizo un llamado al movimiento sindical Latinoamericano a intervenir ante la vulnerabilidad que enfrentan los trabajadores universitarios ante la mortalidad y la pulverización del salario para el sector.

Además también resaltó que lo trabajadores universitarios, fueron exonerados de recibir el bono «reconocimiento laboral y no «hayamos a quién reclamar y el acuerdo con el viceministro de Educación Universitario, Graterol y eso se volvió sal y agua», dijo Sánchez.

Por su parte, el presidente del Sindicato Ministerial, José Marcano, señaló que el gremio de Coalición Sindical aún no ha recibido respuestas del amparo a los trabajadores.

«No hemos recibido respuestas de ese amparo que se introdujo hace más de un año, ese instructivo viola la Ley Orgánica del Trabajo y viola los beneficios de todos los trabajadores del sector público», denunció Marcano.

El coordinador del Sector Público, indicó que luego de 5 meses la tesorería nacional no libera las órdenes de pago para el seguro social.

«No es posible que la tesorería nacional tenga retenidas órdenes de pago y no las liberes del HCM, de las prestaciones sociales, del seguro social y de las cajas de ahorro», dijo el dirigente del gremio.

Por último, expresó que el contrato colectivo de marco ya anunció que se van a instalar unas mesas de negociación, «es hora que se reivindiquen con toda las clase de trabajadores (…) Debe dar las condiciones acordes a la realidad del país».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Activistas exigen indemnización para víctimas de violación de DDHH

El pasado jueves 10 de julio, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) fue sede del...

El nuevo record que implantó Eugenio Suárez para venezolanos antes del Juego de Estrella

En una noche que quedará grabada en la memoria del béisbol venezolano, Eugenio Suárez conectó su cuadrangular número 31 de la temporada el pasado...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #14Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 14 de julio será...

Luigi Pisella: “Vamos a seguir haciendo lo que sabemos hacer que es influir, incidir en las políticas públicas que ayuden al país»

Luigi Pisella está convencido que pueden seguir incidiendo en la construcción de políticas públicas que puedan dinamizar la economía y generar empleos, generando un...

Expo «Simón de Niño a Libertador» alcanza casi 18.000 visitas en un día

La exposición en Caracas sobre Simón Bolívar alcanzó este sábado casi 18.000 visitas, el mayor número desde que se inauguró el pasado 1 de...