22.7 C
Caracas
jueves, 16 enero, 2025

Eduardo Sánchez: Maduro coacciona a los trabajadores públicos con el pago fraccionado de los aguinaldos

Theodoraskis Morales Flores | @theodoraskis

Fecha:

Comparte:

El gremio universitario argumenta que el primer trimestre de 2023 será de lucha para reivindicar a las organizaciones sindicales y luchar por el fiel cumplimiento de las contrataciones colectivas del sector público

El dirigente sindical de la Universidad Central de Venezuela, Eduardo Sánchez, opina que el gobierno de Nicolás Maduro «está aplicando el mecanismo de coacción pagando mensualmente el bono de aguinaldo de los trabajadores».

«Nosotros no cesamos en la lucha. En el último encuentro nacional de trabajadores del sector universitario incorporamos tres elementos que serán tratados en todas las concentraciones que haga el sector: La quinta contratación colectiva del sector, no vamos a permitir que la discuta un cascarón que no representa ni siquiera un 7% de los trabajadores de las universidades».

El segundo tema que abordarán de cara a 2023 es sobre la previsión social. En ese sentido, Sánchez rechazó lo que la ministro «está haciendo con la Fetuv, porque ahora pretenden darle toda la previsión social a esta institución sin tomar en cuenta las reglas establecidas».

Por último, el vocero instó a todas las federaciones sindicales a coger con fuerza la lucha sindical por la reivindicación de los derechos de los trabajadores. «Queremos que el primer trimestre del 2023 sea la legitimación de las organización de las fuerzas sindicales y entrar con fuerza al tema de las contrataciones colectivas y al tema de la previsión social», dijo Sánchez en una rueda de prensa en la que estuvieron presente varios sindicatos de sector público en las afuera de la CTV.

Más temprano, el también secretario general del Sindicato de Trabajadores de la UCV pidió a todos los empleados, obreros y trabajadores del sector educación a concentrarse en la Puerta Tamanaco, Plaza Venezuela. «La intención es defender la vida, el salario. Estamos en contra del instructivo Onapre, que dicen que no existe, pero como echa broma. En ese sentido, estamos convocando a todos los trabajadores y trabajadoras del sector público y privado, así como también a todos las federaciones amigas que están siendo afectados por esta política neoliberal de Nicolás Maduro a protestar en la calle».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Tenemos 7.443.584 pruebas de la verdad», es el mensaje que se lee este jueves en la UCAB

Este jueves amaneció desplegada una pancarta en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en la que se lee un mensaje en alusión a los...

México promete ayuda para mexicanos que quedaron desempleados por incendios en Los Ángeles

Si deciden regresar "los vamos a recibir como lo que son: mexicanos y mexicanas trabajadores, con un Gobierno solidario que les va a brindar...

Catar pide a Israel que retire sus tropas de Siria «de forma inmediata»

"La ocupación de Israel de las zonas aisladas es un acto crítico y condenable. Deberían retirarse de forma inmediata", dijo Mohamed Aberrahmán, titular de...

Inició el pago del bono «Contra la Guerra Económica» para trabajadores activos y jubilados

A partir del 15 de enero inició el pago del bono "Contra la Guerra Económica", correspondiente al mes en curso, a través de la...

OMS pide 1.500 millones de dólares para emergencias sanitarias causadas por conflictos, desastres naturales y epidemias

"La OMS por sí sola no podrá responder a los desafíos que enfrentamos, por lo que necesitamos que la comunidad internacional dé un paso...