17.7 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

Dos relatorías de la ONU están preocupadas por el encarcelamiento de seis dirigentes sindicales en Venezuela

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

El Relator Especial sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación, al igual que la Relatora Especial sobre la promoción y la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo manifestaron su inquietud por Alcides Bracho, Emilio Negrín, Gabriel Blanco, Néstor Astudillo, Alonso Meléndez y Reynaldo Cortés

Dos relatores especiales de Naciones Unidas expresaron su preocupación por la detención y encarcelamiento de seis dirigentes sociales y sindicales. El Relator Especial sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación, al igual que la Relatora Especial sobre la promoción y la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo manifestaron su inquietud por Alcides Bracho, Emilio Negrín, Gabriel Blanco, Néstor Astudillo, Alonso Meléndez y Reynaldo Cortés.

Las detenciones de los seis se efectuaron entre el 4 y el 7 de julio de este año.

«Expresamos nuestra profunda preocupación ante las alegaciones de amenazas, hostigamientos, vigilancia, detenciones arbitrarias e intimidaciones anteriormente descritas, y que parecerían estar relacionadas con la labor de las personas defensoras de derechos sociales y labores, y actividad sindical, y miembros de la oposición», expresaron los relatores en una carta enviada al gobierno del mandatario Nicolás Maduro.

Señalaron que les inquieta que estas seis personas «estén siendo procesada por crímenes tipificados como terroristas o atentatorios a la seguridad nacional en virtud de en la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento del Terrorismo. Observando que
las acusaciones en contra estos defensores los expone a penas privativas de libertad de hasta 10 y 15 años en prisión, nos preocupa que la legislación antiterrorista sea utilizada indebidamente para desalentar y criminalizar las actividades, por lo demás legales y legítimas, de personas defensoras de derechos humanos y miembros de la oposición».

Insistieron, también, en que la detención preventiva debe ser una medida excepcional. «Preocupa, además, que los individuos mencionados en esta carta sigan detenidos, en lo que parecería configurar un uso excesivo de la detención preventiva. En lugar de permitir a los individuos que respondan al proceso penal en su contra en libertad, se les sigue manteniendo bajo custodia del Estado. Recordamos que la detención preventiva de ser medida excepcional, y que a las personas acusadas se les debe garantizar el debido proceso, incluyendo el acceso a la representación legal de su elección».

Eduardo Torres, abogado defensor de Emilio Negrín, subrayó que son pronunciamientos muy importantes porque provienen «de instituciones formales del sistema internacional de derechos humanos». Recordó que el contenido «es similar al que emitió el director de la OIT, preocupado por las condiciones de las detenciones que a todas luces se evidencia que son por razones políticas y son por defender derechos».

Torres destaca el trabajo desempeñado en estos casos, a escala nacional, por organizaciones como Provea y Acceso a la Justicia.

Las comunicaciones de los dos relatores se dirigen al ejecutivo y no al sistema de justicia: «Le están diciendo directamente a Nicolás Maduro que los libere». El abogado insta al gobierno de Maduro a permitir «la libertad para los seis luchadores», y recuerda que hay varios mecanismos posibles. La defensa de Negrín decidió apelar «la decisión del juez cuarto de terrorismo de decir que hay elementos de convicción para que vayan a juicio», y aunque este proceso va con retraso (han pasado dos meses y todavía no ha sido distribuido el expediente), Torres piensa que esta puede ser una vía para que sean excarcelados. qqqqq

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Petro reconoce que el Gobierno de Maduro le quitó a María Corina Machado el derecho a ser elegida

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este domingo que el «Gobierno venezolano» le quitó a la líder opositora María Corina Machado el derecho a...

Foro Penal registra 83 arrestos políticos en lo que va de 2025, incluyendo un extranjero

La ONG Foro Penal aseguró este domingo que desde el 1 de enero de 2025 ha registrado 83 arrestos políticos en el país, entre ellos los...

Oposición condenó ataque contra consulado de Venezuela en Lisboa

El equipo Comando con Venezuela, que forma parte de la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, condenó este domingo «categóricamente» el ataque...

Erik Prince respalda a María Corina sobre la situación en Venezuela

El empresario y exmilitar estadounidense Erik Prince envió un mensaje de respaldo a María Corina Machado y al movimiento «Ya Casi Venezuela», con el que reafirmó...

Profesores de la UCV se solidarizan con Juan Barreto ante «el hostigamiento» que ejercen cuerpos de seguridad del Estado en su contra

La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV) se pronunció ante la denuncia hecha por el dirigente político Juan Barreto por...