25.9 C
Caracas
jueves, 30 noviembre, 2023
Publicidad

Denuncian que Josnars Baduel está sufriendo secuelas a causa del trato que ha tenido en su reclusión

Alonso Calatrava Rumbos

Fecha:

Comparte:

Margaret Baduel dijo que según las insinuaciones del funcionario, las denuncias por la condición de su hermano son las que han ocasionado la prohibición de visitas

Este jueves, los familiares del preso político Josnars Adolfo Baduel (hijo del general Baduel, también detenido) uno de los implicados en la operación Gedeón, denunciaron que estaría padeciendo las secuelas de las torturas a las que fue sometido, luego de su detención por parte de funcionarios de cuerpos de inteligencia civiles y militares.

Además de eso, afirmaron que recibieron una fe de vida de su hermano «para tratar de mostrar ante organismos internacionales»

Su hermana Margaret Baduel, explicó en Twitter que al momento de recibir está fe de vida un comisario del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), les dijo que ese documento era para que «dejáramos de mentir» y denunciar, las acciones de tortura que estaría sufriendo Josnars.

En ese sentido, Baduel dijo que según las insinuaciones del funcionario, las denuncias por la condición de su hermano son las que han ocasionado la prohibición de visitas.

«Si esto es así, ¿por qué nosotros no conocíamos de las lesiones? ¿por qué la negativa a una atención médica? Ustedes sí son los responsables, ustedes sí torturan física y psicológicamente. Si esto no es así entonces permitan que sea visto por nuestros médicos de confianza», aseveró Margareth Baduel.

El Fiscal, Tarek William Saab, aseguró hace meses que han sido detenidas 82 personas por estas acciones. Además de 104 órdenes de aprehensión, de las cuales 53 están por ejecutarse – sostuvo- y 25 allanamientos en estados como Miranda, Zulia, Anzoátegui y el Distrito Capital.

En el mes de enero,Yacsy Alexandra Álvarez Mirabal,una de las presuntas involucradas en la “Operación Gedeón”, y quien estaría encargada de coordinar la logística del plan, estaría siendo investigada en Colombia, y aseguró que tuvo contacto permanente con la Dirección Nacional de Inteligencia de Colombia (DNI).

Desde la cárcel colombiana donde está recluida (La Picaleña, Ibagué, Tolima), Álvarez habló con un equipo reporteril colombiano de “Noticias Caracol” para denunciar el papel de la División de Inteligencia Nacional (DNI), en este entramado, y aseguró que, tanto ella como el general Alcalá Cordones sostuvieron “constante comunicación” con el organismo de seguridad colombiana, que “siempre estuvo al tanto” de la operación.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Elon Musk admitió crisis en la red social X que amenaza su existencia

Según el periódico The New York Times, la salida de estas empresas podría costarle hasta 75 millones de dólares a la red social antes...

ONU: «El récord de calor de 2023 debería estremecer al mundo»

Antonio Guterres destacó que hay que "triplicar las energías renovables, doblar la eficiencia energética y comprometerse a abandonar los combustibles fósiles" Este jueves 30 de...

Asoquim: 9 de cada 10 empresas químicas venezolanas operan por debajo de 40% de su capacidad

No hay buenas expectativas para el próximo año, aseveró Guillermo Wallis El presidente de Asoquim, Guillermo Wallis, indicó este jueves que nueve de cada 10...

Sebastian Stan encarnará a Donald Trump en “The Student“

Ha participado en diferentes producciones de Hollywood, entre ellos, “Capitán América“ El actor estadounidense Sebastian Stan encanará al expresidente Donald Trump (2017-2021) en  la película...

María Corina Machado: «A Maduro y al que le de la gana lo vamos a derrotar»

"El miedo que intentaron sembrarnos lo dejamos enterrado para siempre el 22 de octubre", señaló Machado, en el marco de las próximas elecciones presidenciales...