Hay un creciente número de personas que necesitan dde manera urgente los espacios para trasladarse, acotó la presidenta de Asodeco, Nelly Goncalves
La presidenta de Asodeco, Nelly Goncalves, afirmó este miércoles que la ciudad es inaccesible si las personas con discapacidad no pueden moverse en ella, y eso es lo que sucede en Venezuela.
En una ciudad debe haber transportes con rampas, pasamanos adecuados, espacios reservados para personas con sillas de ruedas, señalizaciones correctas para que personas con discapacidad auditiva puedan avisar su parada y orientarse, enumeró. Pero la realidad «es que estamos en una situación muy precaria».
El transporte público en Caracas no ha sido accesible, pero en algún momento el sistema Metrobús tuvo rampas, y hubo iniciativas y se contó con apoyos. Pero en este momento no hay accesibilidad ni en las aceras.
Por otra parte, hay un problema de conciencia ciudadana, y las personas están concentradas en sus problemas e intereses, apuntó.
Hay ordenanzas, pero «hace falta mucho más», subrayó. Muchas personas pierden su autonomía y quedan confinadas en una habitación.