25.7 C
Caracas
jueves, 23 marzo, 2023

Ana Rosario Contreras afirma que «no se respetan los protocolos» para aplicar el vacunal Abdala en el país

Copntrapunto

Fecha:

Comparte:

Recientemente el gobierno de Argentina anunció que no solo planean acceder al suero de Cuba, sino también una posible colaboración con la isla de para la expansión en su producción

Este viernes Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, alertó a los organismos internacionales que en Venezuela «no se respetan los protocolos para someter a los ciudadanos en ensayos experimentales», casi un mes luego de la llegada a Venezuela del Vacunal Abdala producido en Cuba y que hasta el momento no ha sido confirmada su efectividad por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Nicolás Maduro dijo, en una de sus tantas alocuciones, que en Cuba se está realizando un ensayo clínico con niños entre tres y 16 años. Y que si resultaba un éxito, él lo iba a aplicar acá en Venezuela”, dijo desde el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La enfermera destacó que las vacunas a aplicar a los venezolanos, en especial a los niños, deben ser seguras. “Debe ser publicada en alguna revista científica, avalada por organismos rectores como la OMS”, insistió.

Por otro lado, la coordinadora de la Organización Venezolana de Autismo y miembro del opositor Frente Amplio de Mujeres Venezuela Libre, Joana Peñalver, hizo un llamado a la Organización Mundial de la Salud, a Unicef y a la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos por el uso de la Abdala en menores de edad y docentes.

Para Peñalver, que calificó la Abdala de «supuesta vacuna cubana», se están violando los derechos humanos de los menores de edad porque «están violando el derecho a la salud y a una educación segura».

«Declaramos que nuestros hijos no son experimentos, necesitamos respeto para la población venezolana, la población venezolana no es ningún experimento y exigimos un pronunciamiento de la Unicef para la protección de los niños», subrayó.

Sin embargo, recientemente el gobierno de Argentina anunció que no solo planean acceder al suero, sino también una posible colaboración con la isla de Cuba para la expansión en su producción. Y en Bolivia, la Gobernación de Potosí anunció la compra del fármaco cubano para inmunizar a menores entre los diez y los 18 años.  

En ese sentido, la doctora Tatiana Drummond dijo en una entrevista el pasado 6 de julio que para hacer ensayos del candidato vacunal Abdala en niños hay que tener los resultados en adultos, «y no los conocemos», dijo.

Ni siquiera se puede hablar de consentimiento informado, porque no hay información que darles a los padres, indicó.

Drummond insistió en que en un niño no es un adulto pequeño. Hay que hacer muchos estudios previos, enfatizó en entrevista con Unión Radio.

Incluso hace tan solo seis días el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos, con sede en la Habana anunció que esta dosis se podrá usar en casos de emergencia.

«Una vez confirmado que se cumple con los requisitos y parámetros exigidos en cuanto a calidad, seguridad y eficacia para este tipo de trámite», dijeron en un comunicado.

Por su parte, la presidenta de la Federación de Colegios de Bionalistas de Venezuela, Judith León, que solicitaron la publicación del programa de vacunación planteada por el gobierno de Nicolás Maduro, luego que de hace semanas compraran 12.000.000 de dosis del vacunal cubano Abdala.

“No sabemos las metas de cada uno de los grupos, cómo se debe colocar, cuáles son las cestas vacunales y cuál es el cronograma de esas vacunas”, dijo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Detalles | Conviasa inició pruebas de vuelo en la ruta Maiquetía – Mérida

El aeroplano tiene capacidad para 46 pasajeros y el trayecto tiene una duración aproximada de 1 hora y 40 minutos El presidente de la aerolínea...

Académicos y defensores de DDHH proponen constituir frente para luchar contra proyecto de ley que restringe a las ONG

Crear un frente común que permita resistir la ley contra las ONG, si finalmente es aprobada por la Asamblea Nacional, es una propuesta que...

Alerta que 50% de la flota de transporte pesado se encuentra paralizada

Jonathan Durvelle, presidente de la Cámara de Carga en Carabobo, señaló que más del 50% de la flota del transporte pesado se encuentra de...

PCV pide incluir a Maduro en investigación contra la corrupción

El PCV cuestionó la forma en que las autoridades han gestionado el asunto, "como si se tratara de un problema de orden interno del...

José Guerra: Lo robado debe estar en forma de yates, edificios, aviones y cuentas bancarias

José Guerra también manifestó el convencimiento de que el presidente Nicolás Maduro tenía conocimiento de los manejos irregulares en PDVSA El economista y exdiputado José...