26.5 C
Caracas
lunes, 14 julio, 2025
Publicidad

A toda la administración pública venezolana la afecta el instructivo de la Onapre

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

El dirigente sindical José Marcano confirmó que los trabajadores activos y jubilados protestarán de nuevo este miércoles 25 de mayo en la plaza Juan Pedro López, frente a la sede del IVSS, en la esquina de Altagracia

Aunque los profesores universitarios han liderado las protestas contra el instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), la realidad es que estos lineamientos afectan a toda la administración pública. Pero no es el único factor que trae de cabeza al sector público venezolano. El regreso a la presencialidad también incide en contra de los trabajadores, fundamentalmente por las condiciones en las que se encuentran.

«Aunque suene reiterativo, repetitivo, desde que el instructivo Onapre se implementó en el año 2018 viola los derechos adquiridos de los trabajadores, en sus contratos colectivos, actas convenios y otros beneficios que se han logrado durante muchos años; y esos beneficios tienen incidencia en el salario, incidencia en prestaciones sociales, aguinaldos, cajas de ahorro», detalla el dirigente sindical José Marcano, presidente del sindicato del Ministerio de Agricultura.

El instructivo Onapre «impone unos beneficios y el monto de esos beneficios», aclara Marcano. También viola la Ley Orgánica del Trabajo, particularmente en el artículo 18, que establece que los derechos son progresivos. «Es desde el año 2018 que a todos los trabajadores del sector público los beneficios que tenían fueron eliminados».

«A todo el sector público, activo y jubilado, lo está afectando el instructivo Onapre», asevera.

Aparte a los trabajadores les están descontando 12% de su salario para las cajas de ahorro, «pero desde el año pasado el Ministerio de Finanzas no les paga a las cajas de ahorros, ni el aporte que le quitan al trabajador ni el aporte patronal. No sé si también quieren quebrar a las cajas de ahorros». El Ministerio de Finanzas «está reteniendo el aporte de los trabajadores».

La situación de los universitarios empeoró de tal manera que asumieron la vanguardia de la protesta. Marcano recuerda que, con el instructivo de la Onapre, la prima de antigüedad de los trabajadores de las universidades pasó de 60% a 30%; la prima de profesionalización también se redujo.

La derogación del instructivo Onapre es la exigencia de los gremios universitarios, porque «conculca nuestras primas y los demás beneficios de los profesores y el resto de los trabajadores», subraya José Gregorio Afonso, directivo de la Asociación de Profesores de la UCV (Apucv).

El retorno a la presencialidad también se ha convertido en un problema en las actuales condiciones de trabajo. «Sobre esa convocatoria que está haciendo la administración pública nacional del horario normal, de 8:00 a.m. a 4:30 p.m., nosotros decimos: no es que los trabajadores del sector público quieran estar en su casa, o no quieran ir a trabajar. Es que, ¿ cómo hacen ?», se pregunta Marcano.

Como el gobierno aprobó el aumento a 130 bolívares mensuales «ellos piensan que alcanza el dinero a la gente. ¿Y cómo hace una secretaria, un obrero, que lo que gana son 80 bolívares quincenales y gasta 40 o 50 en pasaje? Y en Caracas es más económico que en el interior del país», recuerda Marcano. «No es que no quieran reincorporarse; es que no pueden, porque su salario, todavía, es insignificante. No alcanza».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Más de 8 mil personas disfrutaron de la quinta edición de Caracas Quiere Café

Marco Arévalo fue elegido como representante de Venezuela para el Campeonato Mundial de Baristas, a celebrarse en Ciudad de Panamá en octubre de 2026 Más...

Cámara de Comercio de Puerto Cabello juramentó nueva junta directiva, enfocada en la defensa del libre emprendimiento

La Cámara de Comercio de Puerto Cabello conmemoró sus 131 años de historia y trayecto empresarial y juramentó a la nueva directiva que estará...

Hamás acusa a Netanyahu de ser un «experto» en hacer fracasar negociaciones

El grupo palestino Hamás acusó este lunes al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de ser un "experto" en hacer fracasar negociaciones, tras el impás...

Trump amenazó a Rusia con aranceles del 100% si no hay acuerdo sobre Ucrania en 50 días

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes al presidente ruso, Vladímir Putin, con imponer aranceles indirectos de alrededor del 100% a...

Oficial: Luka Modric, nuevo jugador del Milan

“Estoy muy contento de estar aquí, tengo ganas de afrontar los retos. Ya tendremos tiempo para hablar”, comentó el croata a su llegada a...