30.4 C
Caracas
lunes, 02 octubre, 2023

Delsa Solórzano: «Según el estatuto de Roma, la CPI no necesita permiso del régimen para entrar al país»

Rosibel Cristina González @RosibelCGV

Fecha:

Comparte:

Según contempla el más reciente informe del organismo internacional, la administración de Maduro tiene tres meses para demostrar que sí existe justicia en Venezuela, aseveró la dirigente opositora

De acuerdo con impresiones de la dirigente política Delsa Solórzano, la administración de Nicolás Maduro pretende exponer «que se está haciendo justicia».

«El régimen ha pedido más tiempo porque pretenden demostrar que en Venezuela se está haciendo justicia, para decirle a la Corte Penal: no tiene que actuar, porque nosotros estamos actuando», aseguró.

Explicó la también presidenta de la Comisión de Justicia y Paz de la Asamblea Nacional de 2015 que existe un plazo otorgado por la Corte Penal Internacional para que Venezuela presente investigación sobre crímenes de lesa humanidad.

Comentó además sobre el nuevo documento publicado por el organismo internacional el miércoles, en el fiscal Karim Khan explica que «en un espíritu de cooperación, diálogo y equidad» se acordó «otorgar a Venezuela una prórroga de tres meses, es decir, hasta el 16 de abril de 2022, para informar a la Corte sobre su investigación».

Y dijo Solórzano: «el gobierno ha tratado de eludir la competencia de la Corte con algunas acciones, como la modificación de la Ley del Tribunal Supremo de Justicia aprobada por el Parlamento de mayoría oficialista y algunas sentencias contra autores materiales de ciertos crímenes que no son suficiente».

Sentenció también «si el régimen no se responde en ese lapso, vendrán a Venezuela. Según el estatuto de Roma, no necesitan permiso del régimen para entrar al país».

Concretó el encuentro con los medios detallando que las investigaciones de la CPI «van bastante adelantadas. El trabajo en equipo, el trabajo en conjunto, el trabajo unitario, va llevar, sin ninguna duda, a que haya justicia para las víctimas», apuntó.

«Seguiremos acompañando cada uno de los procesos con apoyo de varios países miembros, como Canadá y Colombia», finalizó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

EFE: La UE se reivindica en Kiev como el principal y más sólido apoyo de Ucrania

La UE reafirmó que propondrá que la revisión de los presupuestos multianuales que debe hacerse este año incluya una partida de 5.000 millones de...

Colombia y el ELN logran acuerdos unilaterales en vías de paz

Aunque el presidente Petro anunció el 31 de diciembre la entrada en vigor del alto al fuego bilateral, la guerrilla lo desmintió días después...

Director de Escuela de Educación de la UCAB alerta que las familias prefieren que los hijos trabajen a que vayan a clases

El director de la Escuela de Educación de la UCAB, Carlos Fernando Calatrava, indicó este lunes que este "es el año que comienza con...

Sérguei Lavrov en Foro Parlamentario Rusia- América Latina: «Debemos tomar el destino en nuestras manos»

No solo estamos presentes ante la formación de una arquitectura multipolar más justa de las relaciones internacionales, sino que también participamos directamente en este...

«El regreso a clases está marcado por la deserción y la hiperinflación», denunció Carlos Prosperi

El candidato presidencial de Acción Democrática, calificó el regreso a clases de este año 2023 como "el más difícil" que el país haya tenido El...