21.5 C
Caracas
lunes, 11 diciembre, 2023
Publicidad

Natulac termina 2021 con un estreno y anuncia nuevos productos para 2022

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

«Ya cerrando el año nos da mucho orgullo, mucha satisfacción ver que aún seguimos aquí entregando un granito de arena para construir un producto mejor», señala Ariadna Nieves, gerente de mercadeo de Natulac

Cuando un gerente afirma que 2021 ha sido «un año de muchos retos» lo que puede entenderse, detrás de su discurso, es que fue un periodo de muchas dificultades. Seguramente no fue diferente para Natulac, empresa que ha surfeado la ola de las dificultades y la reducción de la economía venezolana.

El martes 14 de diciembre, en un desayuno con medios de comunicación realizado en la cafetería Kaldi de Las Mercedes, Natulac no solo compartió algunos platos elaborados con sus productos, sino que dio algunos adelantos de lo que viene para 2022.

Ariadna Nieves, gerente de mercadeo de Natulac, sostiene que este «ha sido un año de muchos retos, pero también, de mucha motivación». La empresa «se acerca a su 25 aniversario como una marca concentrada en darles a los consumidores siempre lo mejor», con versatilidad y variedad, señala. «Ya cerrando el año nos da mucho orgullo, mucha satisfacción ver que aún seguimos aquí entregando un granito de arena para construir un producto mejor».

Tienen más de 60 productos, entre los que se cuentan los néctares, colados, leche condensada, dulce de leche, leche líquida. El más reciente en el mercado venezolano, detalla Nieves, es un jugo de manzana clarificado (fruta prensada) sin azúcar añadida ni conservantes.

-¿Qué ventaja tienen los productos Natulac?

-Una de las ventajas que nosotros tenemos es que todos nuestros productos son libres de conservantes, no tienen colorantes, llevan un proceso bastante cuidadoso de producción. Garantizamos que los productos sean verificados antes de salir al mercado. Muchos controles de calidad, testeo de fórmulas, preferencia y aceptación ante los consumidores. Creo que eso ha sido lo más importante para Natulac: estar atento al mercado, escuchar, dar variedad de productos.

-¿Qué dice el mercado venezolano?

-El mercado venezolano está bastante motivado, bastante receptivo. Es una buena señal para nosotros, como empresa, seguir creciendo, seguir innovando, seguir dando lo mejor. Eso nos inspira, nos da el empuje para mejores cosas. El mercado venezolano está bastante abierto, mucho crecimiento comercial y presencia en canales de comercialización, lo cual se convierte en una excelente oportunidad para estar más cerca de los consumidores.

-¿Hay nuevos canales de comercialización?

-Nosotros tenemos comercialización en canales tradicionales, como supermercados, panaderías, cadenas de hipermercados. Pero también estamos entrando en la parte digital, en todo lo que tiene que ver con e-commerce que, para nadie es un secreto, ha tenido un crecimiento en los últimos dos años. En Venezuela se ha fomentado un poco más la cultura del delivery y estamos incursionando en esa área.

-¿Qué proyectan para el próximo año?

-Para el año que viene tenemos unas excelentes sorpresas. Nuevos productos. Me gustaría adelantarles, pero preferimos reservarnos la primicia. Venimos con muchas cosas interesantes, atractivas para el consumidor, y eso es lo que nosotros queremos. Brindar a los consumidores practicidad, variedad de sabores, productos de calidad. El año que viene venimos con muchas sorpresas fabulosas.

-¿De néctares, de colados?

-Por ahí va la cosa, jajajajaja.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venezuela suscribe acuerdo con Unicef para proteger a los niños ante la crisis climática

El gobierno de Venezuela firmó en Dubái un acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para la protección de los niños...

Al menos 800 hectáreas calcinadas y 7 heridos en varios incendios en zona central de Chile

La Región de Valparaíso, ubicada en la costa central chilena, a unos 150 kilómetros al norte de la capital, registró varios incendios este fin...

Maduro ratifica la «defensa de la vida» en el Día Internacional de los Derechos Humanos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó este domingo su compromiso con la «defensa de la vida y la humanidad», a propósito de celebrarse...

Delsa Solorzano: No hay nada que celebrar

Este 10 de diciembre es Día de los DDHH, en conmemoración de la adopción de la Declaración Universal de los DDHH, que cumple 75...

Luis Eduardo Martínez: Urge agotar todos los medios posible para recuperar el Esequibo

A propósito del anuncio del primer ministro de San Vicente y las Granadinas de que el próximo jueves se reunirán en esta isla caribeña...