27.3 C
Caracas
viernes, 24 marzo, 2023

Por coronavirus: Murió en Miami el médico Isaac Abadí, uno de los mejores reumatólogos de Venezuela

Fecha:

Comparte:

El médico venezolano Isaac Abadí, uno de los mejores reumatólogos de Venezuela, falleció en Miami, como consecuencia del coronavirus.

Entre otras responsabilidades, se desempeñó como jefe de la unidad de reumatología del Hospital Universitario de Caracas y como director de la Escuela de Medicina Luis Razetti.

Tenía 84 años de edad.

El doctor Juan Caripidis, del Hospital de Clínicas Caracas, le rindió un sentido homenaje en Instagram.

«Médico Venezolano insigne, médico reumatologo, profesor Universitario, gran persona, mejor amigo y profesor; paradójicamente luchador empedernido por buscar salud, perdió la batalla contra un virus, el temible Covid-19», escribió Caripidis.

View this post on Instagram

La gente que sigue esta cuenta hoy me tendrá que perdonar, no puedo pasar por acá y no compartir la profunda decepción y la profunda tristeza que me causa la perdida del Dr ISAAC ABADI, Médico Venezolano insigne, médico reumatologo, profesor Universitario, gran persona, mejor amigo y profesor; paradójicamente luchador empedernido por buscar salud, perdió la batalla contra un virus, el temible Covid-19, recuerdo la época de estudiante de medicina , allí en los pasillos del Hospital Universitario de Caracas, las revistas, los exámenes , las evaluaciones eran un reto cuando él las coordinaba, se decía te toco ABADI, te jodiste ; que lejos de la realidad, detrás de ese hombre impoluto, severo y estricto había un corazón noble, desprendido. Las vueltas de la vida me convirtieron en Médico y vecino de consultorio en el piso 5 del hospital de Clínicas Caracas, oye el maestro me refirió algún caso, el maestro me llamo a discutir casos y reconozco que aún a mis 53 años la ultima vez que me llamo, aún me chorreaba, es que el tipo sabía de todo, sabía lo actual y nunca necesito tecnología, sus manos, su sapiencia su evaluación hacían el diagnóstico; un día me referío a alguien muy querido por el y fue mi prueba de fuego y la supere. Mi esposa fue su paciente, su amiga y la curo, pero no solo con Medicinas, sino con su conversa, su actitud y sus consejos que nos hicieron crecer en lo personal, como pareja, como ser humano y como médico. A pesar de su edad , de su problema de columna, iba religiosamente al consultorio, tenía actividades docentes los sábados , siempre con una sonrisa, un humor negro, un cariño por su secretaria Miriam, por sus asistentes, hoy siento un dolor indescriptible, hoy les digo a los que me decían es que allí se espera mucho, se espera porque era el mejor y valía la pena, ahora que no está lo añoraremos, ahora que se fue nos daremos cuenta del profesional y persona que pierde la Medicina Venezolana, Dr ABADI Z'L'. Jamás lo olvidaré

A post shared by Doctor Juan Caripidis Staveris (@juancaripidisstaveris) on

Su último tuit fue el 13 de marzo y estuvo dedicado al coronavirus.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Índice Bursátil Caracas cerró en 29.098,65 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 20 y el 24 de marzo de 2023, se negoció un total de 59 millones...

Dos extorsionadores fueron capturados por el CICPC en Chacao y Baruta

Los detenidos "les exigían un porcentaje de los ingresos y de no cancelar el dinero le informaban a las personas contactadas que ya no...

Oposición no tiene «plan b» si un inhabilitado gana la primaria

La consulta interna está convocada para el próximo 22 de octubre El presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), Jesús María Casal, manifestó este...

Capturan a «Las Burundangas» quienes drogaban a víctimas para despojarlas de sus pertenencias en Caracas

Douglas Rico detalló que el caso fue puesto a la orden de la Fiscalía Cuarta del Ministerio Público Funcionarios de la Delegación Municipal El Paraíso...

Edison Arciniega planteó desigualdad alimentaria ante la Asamblea: “Vivimos el mayor fenómeno de desigualdad de la historia”

El portavoz del CEA advirtió que, en el caso de la carne, el 20% más rico de la población está consumiendo cerca del 40%...