26.7 C
Caracas
jueves, 17 abril, 2025
Publicidad

Sociedad Interamericana de Prensa: «Las fuerzas policiales están a la caza de periodistas»

Fecha:

Comparte:

La denuncia fue emitida en informe preliminar presentado en la 77 Asamblea General de la SIP

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció este martes que «las fuerzas represivas (policiales)» de Venezuela «están a la caza de periodistas que cubren las noticias», especialmente las relacionadas con protestas, la Covid-19 y los servicios.

A esos periodistas, «los agreden físicamente y los despojan de sus cámaras y celulares», señala un informe preliminar presentado en la Septuagésima séptima Asamblea General de la SIP, que debe ser aprobado por la Comisión de Libertad de Prensa durante la reunión.

En el mismo, señala que, en Venezuela, «operan muchos medios» en línea que son independientes y, regularmente, son «bloqueados por instrucciones del poder Ejecutivo a las compañías telefónicas».

«A estos medios y los pocos que quedan en el país se les hace bastante difícil realizar su trabajo, debido a la persecución permanente a sus periodistas», añade.

Al respecto, menciona un informe del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), en el que reportaron que, en el primer mandato presidencial de Nicolás Maduro (2013-2018), desaparecieron 115 medios de comunicación.

En este sentido, subraya que más de 60% de la población «se entera de alguna noticia a través del canal oficial» del Estado y «no hay medios independientes ni de televisión ni de radio».

«Los que existen son oficiales o están autocensurados. Los periódicos y las revistas no tienen acceso a poder imprimir libremente, ante la falta de acceso al papel», agrega.

Sobre internet, advierte que «pasa por bloqueos discrecionales» o existe un «acceso muy limitado», lo que llevó a Venezuela a ocupar «el último lugar» en calidad de conexión a internet en América Latina.

«La situación de los medios es catastrófica, casi cumpliéndose la promesa del Plan de la Patria de la hegemonía comunicacional (del Gobierno), similar al modelo cubano», agrega.

Entre las «principales agresiones contra periodistas y medios», destaca que, el pasado 15 de abril, el SNTP denunció que funcionarios vinculados a la gobernación del estado Aragua hostigaron a la periodista Gregoria Díaz, corresponsal del portal Crónica Uno y delegada voluntaria de ese sindicato «por una nota sobre la escasez de camas para pacientes con covid-19».

El 28 de mayo, el periodista Martí Hurtado «estuvo desaparecido por más de 12 horas, luego de que un cuerpo policial sin identificación allanara su casa», en el municipio de Punto Fijo, en el estado Falcón.

Ese mismo mes, en Lara, las periodistas Naikarys Cordero y Eliagnis Mora, así como el fotógrafo Dani Sosa, del diario El Informador, «fueron amedrentados por presuntos funcionarios» de la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) de la Policía «que no portaban uniformes» y les obligaron a borrar el material que habían grabado.

También a principios de octubre, «sujetos que vestían uniformes de la Policía Nacional Bolivariana, y a bordo de motos, asaltaron y le dispararon al reportero gráfico Ronald Enrique Peña, del portal El Pitazo, en Caracas. No resultó herido, pero le robaron su moto, documentos y el teléfono».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Templos del centro de Caracas lucieron concurridos este Jueves Santo

La zona del centro de Caracas se caracteriza por la presencia de templos históricos que datan de la época de la colonia y este...

Trump dice no entender cómo los jueces le quitan autoridad en temas migratorios

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este jueves que no entiende cómo los tribunales pueden cuestionar su autoridad en temas migratorios, después de que...

Cuatro árbitros venezolanos impartirán justicia en el Mundial de Clubes FIFA 2025

El arbitraje venezolano tendrá una destacada representación en el Mundial de Clubes FIFA 2025, que se celebrará en Estados Unidos del 14 de junio...

Candidatos del Gran Polo Patriótico realizaron un encuentro con la comunidad de la Cota 905

Candidatos del Gran Polo Patriótico realizan encuentros con la comunidad de la Cota 905 Los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional (AN) por el...

Fiscalía inicia investigación contra plataforma de criptomonedas «HV IJEX» por presunta estafa

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció este jueves una investigación contra los administradores de una plataforma de inversión en criptomonedas...