22.9 C
Caracas
martes, 14 enero, 2025

Se apagó la voz de «Nuestro Insólito Universo»: Murió Porfirio Torres este #13Oct

Arnaldo Fernández l @fernandzarnaldo

Fecha:

Comparte:

Su fallecimiento lo confirmó Ernesto Villegas a través de sus redes sociales este miércoles

Porfirio Torres fue uno de los locutores más emblemáticos de la historia de la radiodifusión en Venezuela, siempre será recordado por darle vida a «Nuestro Insólito Universo», relatos que han acompañado durante décadas el día a día de los venezolanos.

Torres murió este jueves a los 81 años en Nueva Esparta, Venezuela.

Guariqueño, oriundo de San Juan de Los Morros, en donde nació el 21 de septiembre de 1940. Sus inicios se dieron a los 18 años, cuando fue aconsejado por uno de sus maestros para que aprovechara los dotes de su voz y se transformara en locutor.

Y fue así como nació la leyenda de una de las voces más recordadas y reconocidas del país. «El Tío De Los Jiraharas», en Radio Tropical, marcó sus inicios, Radiodifusora Venezuela y Radio Capital fueron otras de sus casas de trabajo, pero sin duda alguna fue con libretos del investigador Rafael Silva «Nuestro Insólito Universo», donde pudo consagrarse.

Su fallecimiento lo confirmó Ernesto Villegas, a través de sus redes sociales este 13 de octubre. El legado de Porfirio Torres será imborrable, su trayectoria en vida fue reconocida con numerosos actos, entre otros, por el Colegio Nacional de Periodistas y el Premio Aquiles Nazoa.

Nuestro Insólito Universo hoy se traslada al plano espiritual, y los relatos siempre quedarán en la memoria de una generación que se queda con cada una una de sus historias: “Les narró, Porfirio Torres”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Índice de Riesgo Político latinoamericano vaticina un 2025 “complejo, volátil e incierto» y alerta por agudización de crisis en Venezuela

"Para algunos analistas, estamos ante el período más peligroso desde el final de la Guerra Fría; para otros, incluso desde la conclusión de la...

Fuerza Armada rechaza llamado de Uribe: «No vacilaremos en enfrentar, combatir y neutralizar cualquier amenaza»

"Promover la guerra en Latinoamérica, que desde hace siglos no sufre las atrocidades de un conflicto bélico y ha sido declarada como zona de...

Cancillería venezolana ordenó a Países Bajos, Francia e Italia «limitar a tres» el número de diplomáticos acreditados

"Además, los diplomáticos deberán contar con autorización escrita de nuestra Cancillería para desplazarse más de 40 kilómetros desde la Plaza Bolívar de Caracas" La Cancillería...

PJ: Se inicia un «periodo de envilecimiento autocrático que exigirá resiliencia política, creatividad estratégica y rectitud personal»

El partido consideró que Nicolás Maduro, Miguel Díaz Canel y Daniel Ortega forman parte de un eje antidemocrático que, junto a Rusia, Irán y...

“El Nombre” será la comedia internacional que inaugura temporada 2025 del Teatro Trasnocho 

La comedia internacional “El Nombre” (Le Prénom), original de los franceses Alexandre de la Patellière y Matthieu Delaporte, regresa a las tablas con su...