23.7 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025
Publicidad

¿Realmente DirecTV puede volver a Venezuela? Esta es una opción

Katherine Dona| Foto: Referencial

Fecha:

Comparte:

La posibilidad de que la señal de DirecTV regrese es tangible, afirma el periodista William Peña, quien explicó que se podría repetir el escenario de Centroamérica, África y parte de Asia

¿Los venezolanos podrían contar nuevamente con el entretenimiento de la televisión por suscripción? ¿Realmente podría regresar su señal? Mucho se ha especulado sobre el posible regreso de la empresa de TV por suscripción al país, incluso se ha vuelto un tema político por estar vinculado a las sanciones de Estados Unidos. Pero ¿cuan cierto es que pueda volver?

El periodista William Peña, especializado en telecomunicaciones explora una de esas posibilidades y a través de su cuenta en Twitter desarrolló un hilo en donde analiza está posiblidad.

Peña explica que, en Centroamérica, África y parte de Asia DirecTV opera a través de una franquicia y eso sería posible en Venezuela. «¿Cómo? Un empresario local contrata la señal de la operadora que ofrecen en Colombia y la parrilla nacional la baja del satélite StarOne», acotó.

Precisó que las conversaciones para realizar este procedimiento se están dando, sin embargo, para que eso sea factible Globovision debe quedar fuera de la parrilla, a menos que EEUU coloque una exención a la sanción.

«Si eso ocurre, ese operador retornaría la señal, de lo contrario podríamos decir que no», explicó el experto en telecomunicaciones, quien añadió que de no suceder este escenario también existe otra opción. «Es que si EEUU no cede, AT&T podría autorizar a ese operador a usar su señal, pero sin canales locales, algo que el gobierno de Nicolás Maduro no permitiría, pero pasa una cosa interesante», agregó.

«Todos los usuarios prepago de DirecTV Venezuela son dueños de sus decos, por lo que en eso no puede actuar EEUU con sanciones y AT&T tampoco prohibir que esos canales locales estén disponibles si su cliente toma señal de otro satélite», detalló.

Peña explicó que se operador podría usar los decos y antenas para transmitir canales locales sin incumplir sanciones, porque sería una empresa local como Inter, etc, situación que si permitiría Nicolás Maduro, aunque «sólo que quedarían fuera de juego quienes no son dueños de sus decos, los clientes postpago».

Toda esta situación da una solución a los millones de hogares venezolanos, que se quedaron sin entretenimiento en solo cuestión de horas.

El periodista indicó que de volver la señal no se llamaría DirecTV y la tarifa podría ser muy superior a lo cancelado con anterioridad, situación que «seguiría limitando el poder comunicacional perdido por el Gobierno, que es lo que quieren recuperar, a menos que ese aliado sea un enchufado o testaferro y decida cobrar poco o nada por servicios», puntualizó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Nueva demanda contra Trump por alarmantes condiciones de «Alligator Alcatraz»

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enfrenta una nueva demanda legal por la alarmante situación en el centro de detención de...

Lula responde a Trump: «No será un gringo el que le dé órdenes a Brasil»

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró este jueves su intención de negociar la amenaza arancelaria impuesta por Estados Unidos, pero...

Steffany Castillo da el primer oro a Venezuela en la Copa América de Boxeo

La joven promesa del boxeo venezolano, Steffany Castillo, se consagró campeona en la categoría de los 51 kg al obtener la medalla de oro,...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #18Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 18 de julio será...

Promoimpulsos, el emprendimiento que impulsa el éxito comercial en Venezuela

Proimpulsos se ha convertido en el socio estratégico de las principales empresas del país, con impulsos de ventas que generan resultados medibles y proyectan...