19.7 C
Caracas
miércoles, 16 julio, 2025
Publicidad

CNP pide apoyo a instancias internacionales por violaciones a la libertad de expresión en Venezuela

Fecha:

Comparte:

«Las presiones constantes a periodistas, y medios de comunicación en Venezuela a través de intimidaciones físicas y verbales, medidas judiciales, detenciones arbitrarias, criminalización selectiva, censura, campañas de estigmatización, desinformación, decomiso y robo de equipos, constantes multas y sanciones a medios, así como su cierre definitivo están a la orden del día», alertó el Colegio Nacional de Periodistas

La Junta Directiva Nacional del Colegio Nacional de Periodistas hace un llamado a la comunidad democrática nacional e internacional, así como a las organizaciones dedicadas a la defensa de la libertad de expresión a mantenerse alerta ante las violaciones constantes de estas garantías constitucionales en Venezuela.

«Las presiones constantes a periodistas, y medios de comunicación en Venezuela a través de intimidaciones físicas y verbales, medidas judiciales, detenciones arbitrarias, criminalización selectiva, censura, campañas de estigmatización, desinformación, decomiso y robo de equipos, constantes multas y sanciones a medios, así como su cierre definitivo están a la orden del día», alertó el CNP.

También hizo un llamado «a sus más de 25 mil afiliados a ejercer el periodismo con ética, en medio de las restricciones y dificultades que impone la actual situación, así como a denunciar los atropellos que se le pueden presentar durante el ejercicio de la profesión para que Venezuela y el mundo conozca las amenazas a la Libertad de Expresión en el país, para poder garantía constitucionales que constituyen conquistas ancestrales de la comunidades».

Este miércoles 4 de agosto se conmemoran 49 años de la promulgación de la Ley de Ejercicio del Periodismo. Se sustituyó la Asociación Venezolana de Periodistas por el Colegio Nacional de Periodistas (CNP).

El 4 de agosto de 1972 se aprueba la Ley de Ejercicio del Periodismo, por el extinto Congreso de la República de Venezuela. Esta ley fue modificada: la reforma está vigente desde el 22 de diciembre de 1994.

Al año siguiente, el Bloque Venezolano de Prensa, organización que agrupa a los propietarios de medios impresos, impugnó este instrumento jurídico por considerarlo “anticonstitucional” y “violatorio del derecho a la libertad de expresión”. Sin embargo, el 27-07- 2004, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, de acuerdo con la sentencia 1411, ratificó en su totalidad la Ley del Ejercicio del Periodismo.

Este instrumento ampara la libertad de expresión, y garantiza el derecho de la sociedad a estar oportuna, veraz y pluralmente informada.

Venezuela es uno de los pocos países que cuenta con una ley dedicada a la labor periodística y la defensa de la libertad de expresión. Sin embargo el derecho a informar y estar informado está bajo constante amenaza por parte del régimen de tendencia totalitaria de Nicolás Maduro, alertó el CNP.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Comité de Madres por la Verdad logra respuesta inicial del Ministerio Público tras vigilia en Caracas

La vigilia organizada este 16 de julio por el Comité de Madres por la Verdad frente al Ministerio Público en Caracas comenzó como un...

Familiares de detenidos tras hechos poselectorales realizan vigilia en la Fiscalía para exigir la libertad de sus seres queridos (+Fotos)

Con el eco de consignas y sollozos, decenas de madres y familiares de detenidos tras las protestas poselectorales del 24 de julio de 2024...

Maduro aspira 6.000 comunas consolidadas en 2027

Desde la Comuna Socialista Hugo Rafael Chávez Frías, del municipio San Francisco del estado Zulia, Nicolás Maduro, expresó su deseo de consolidar 6.000 comunas...

Cabello acusa a jerarquía católica de «seguir conspirando» y presuntamente frenar canonización de José Gregorio Hernández

El dirigente chavista sostuvo que la dirigencia eclesiástica solicitó incluir a otra persona en la canonización El secretario del PSUV, Diosdado Cabello, acusó a la...

Ministro de Relaciones Interiores anunció incautación de tres toneladas de cocaína que trasladaba un narcosubmarino

Diosdado Cabello informó que capturaron a cuatro personas de nacionalidad colombiana El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, anunció este miércoles la incautación de tres...