29.4 C
Caracas
domingo, 23 marzo, 2025
Publicidad

Comisión de Energía y Petróleo inicia elaboración de la Ley para el Desarrollo de las actividades Petroquímicas

Fecha:

Comparte:

Elías Matta recordó que la petroquímica venezolana era una industria exitosa que generaba los elementos necesarios para la producción de fertilizantes, plástico y detergentes, ente otros productos.

El anteproyecto de la Ley para el Desarrollo de las actividades Petroquímicas, elaborado con la asesoría de especialistas con años de experiencia en el área, fue presentado ante la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional, presidida por el Diputado Elías Matta, instancia que se plantea elaborar una ley moderna que atraiga a los capitales privados y permita desarrollar la industria a los niveles exitosos que tuvo con anterioridad.

Durante su intervención, Elías Matta, recordó que la Petroquímica Venezolana era una industria exitosa que generaba los elementos necesarios para la producción de fertilizantes, plástico y detergentes, ente otros productos, y que ahora desapareció pues, asegura, que a la fecha se encuentra paralizada.

Resaltó que en la actual Ley de Petroquímica, se obliga al Estado a tener mayoría accionaria en todas las empresas mixtas con demasiados controles, lo cual, a su juicio, ha llevado a la parálisis total de la industria, tras haber tenido una posición que apalancaba el desarrollo del sector agroalimentario del país, produciendo fertilizantes, además de plásticos y detergentes.

En opinión del parlamentario, la nueva ley permitirá el desarrollo de la economía dentro del área atrayendo inversiones, además de permitir al sector privado tener mayoría accionaria sin problemas para desarrollar cualquiera de las industrias petroquímicas existentes, cuando el Estado así lo requiera.

Explicó que la ley actual establece la obligatoriedad de que el Estado tenga mayoría accionaria en todas las empresas petroquímicas, lo que conllevó a que no se invirtiera en ellas, por lo que hoy están prácticamente cerradas sin producir ningún producto. “Prácticamente estamos fuera del negocio, situación que debe ser modificada en la nueva ley”.

El Anteproyecto de Ley, que es un papel de trabajo perfectible, fue presentado a los Diputados integrantes de la Comisión: Manuel González, Tobías Bolívar, Oscar Ronderos y Luis Estefanelli. Seguidamente iniciarán las consultas necesarias para cuando el proyecto llegue a la Plenaria y se tenga el mayor consenso posible de las fuerzas políticas que hacen vida en la AN: Acción Democrática, Voluntad Popular, Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo y el resto de las fracciones parlamentarias.

Este proyecto forma parte de la agenda de la Comisión de Energía y Petróleo, en la que se están elaborando leyes de vital importancia para el desarrollo económico del país.  En este sentido el Diputado Matta, mencionó que se trabaja una reforma inicial a Ley de Hidrocarburos a la par que se elabora un nuevo texto legal; también se presentó una reforma a la Ley Orgánica de Hidrocarburos Gaseosos,  sobre la cual está trabajando el Parlamento y la nueva Ley de Minas.

Se aspira que  para el primer trimestre del próximo año, esos proyectos ya estén ingresando a la Plenaria para su discusión y puedan ser aprobados para iniciar la recuperación de esta industria,  en la que Venezuela tiene la materia prima necesaria para su  desarrollo, lo cual es suficiente para que vengan las inversiones, puntualizó Elías Matta.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

A partir de este #24Mar: Gobierno anuncia media jornada y 1X1 en la administración pública por ahorro energético

El sector público trabajará de 8:00 am a 12:30 pm durante las próximas seis semanas El Gobierno de Venezuela informó que la administración pública aplicará...

Fedeagro señala que horticultores migran al cultivo de café ante baja rentabilidad

La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela -Fedeagro- advirtió que muchos agricultores han abandonado el cultivo de hortalizas para dedicarse al café, debido a...

El papa Francisco abandona el hospital

El papa ha abandonado este domingo el Policlínico Gemelli de Roma, donde ha permanecido 38 días ingresado por una grave infección respiratoria, poco después...

Iberia aumentará vuelos a Latinoamérica hasta los 355 semanales entre 2025 y 2026

Iberia incrementará el número de vuelos a Latinoamérica entre las últimas semanas de 2025 y primeros meses de 2026, hasta superar los 355 semanales...

Miles de fieles celebran en el Vaticano el alta del papa Francisco: Es un milagro

La plaza de San Pedro del Vaticano se llenó este domingo de emoción y júbilo, cuando miles de fieles se congregaron para presenciar el...