El Ejecutivo colombiano aseguró que la «política de puertas abiertas de Colombia» hacia los migrantes conlleva un «alto costo de recursos financieros y humanos»
El gobierno de Colombia, pidió este lunes apoyo internacional urgente para atender a los cientos de miles de migrantes venezolanos que están en su territorio en plena pandemia de coronavirus.
«El Gobierno Nacional hace un llamado urgente a la comunidad internacional para incrementar los recursos destinados a apoyar los esfuerzos de Colombia, en la atención integral de los migrantes provenientes de Venezuela y las comunidades de acogida, especialmente en la superación de la emergencia generada por el covid-19», indicó el ministerio de Salud en un comunicado.

El despacho aseguró que la «política de puertas abiertas de Colombia» hacia los migrantes conlleva un «alto costo de recursos financieros y humanos», que se suman a los esfuerzos para enfrentar la emergencia por la COVID-19.
«Ahora por la situación especial de emergencia sanitaria en la que se encuentran el país y el mundo, se ha evidenciado la necesidad de aumentar las fuentes de financiación», agregó el boletín.
Colombia, es el principal receptor de migrantes venezolanos, que huyen de la crisis socioeconómica de su país, con más de 1,8 millones de personas, de acuerdo con la autoridad migratoria. En las últimas semanas, cientos han regresado a Venezuela en medio de la emergencia sanitaria.