23.7 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025
Publicidad

CIDH sigue viendo con preocupación la violación de derechos humanos en Venezuela

Fecha:

Comparte:

En su discurso en la OEA, el secretario ejecutivo de la Corte Internacional de Derechos Humanos afirmó que 49 medidas cautelares otorgadas a venezolanos continuan vigente

Paulo Abrao, secretario ejecutivo de la Corte Internacional de Derechos Humanos (CIDH), dijo este miércoles en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) que en Venezuela las torturas implican la falta de alimentos y agua, descargas eléctricas, inyecciones de sustancias desconocidas, golpes y abusos sexuales.

Aseguró que la crisis de violación de DDHH que enfrenta Venezuela ha sido objeto de especial atención y que se ha derivado de una grave crisis política, social, económica y en general por la audiencia del Estado de derecho.

Recordó que la CIDH tiene 49 medidas cautelares vigentes a venezolanos, las cuales han sido otorgadas para quien se encuentre en una extrema situación de vulnerabilidad. También mantiene medidas otorgadas para personas con enfermedades como hemofilia y VIH que no tienen acceso a medicamentos.

Cuarenta por ciento de la medidas otorgadas por la CIDH beneficia a personas que aseguraron ser víctimas de malos tratos durante sus detenciones. La Corte recibió información de que estas personas fueron golpeadas e inyectadas con sustancias desconocidas.

El secretario ejecutivo informó que la comisión ha estudiado extender las medidas para proteger a Roberto Marrero, además de que siguen viendo con preocupación la persecución de miembros del cuerpo castrense. “Este año hemos otorgado 7 medidas cautelares a militares”, expresó.

Asimismo, Abrao alertó sobre la continua violación de los DDHH en Venezuela, en especial de los presos políticos como la jueza María Lourdes Afiuni.

Sobre la muerte del capitán Rafael Acosta Arévalo manifestó que éste sufrió «evidentes actos de tortura» durante su detención en las instalaciones de la Dirección General de la Contrainteligencia Militar (Dgcim) bajo la responsabilidad del Estado. 

Aseguró que continuarán el monitoreo de la violación de DDHH en Venezuela y confirmó que recibieron la invitación del representante de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, para verificar la situación.

Durante los últimos años la CIDH ha trabajado y continúa haciéndolo junto con órganos de Naciones Unidas para fortalecer la protección de los derechos humanos de los venezolanos, incluyendo a los 4 millones que se encuentran fuera de su país.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Omar Ávila: «La voluntad de Petare es más fuerte que cualquier obstáculo

A pocos días de celebrarse las elecciones municipales en Venezuela, Omar Ávila, candidato a la alcaldía del municipio Sucre, en un recorrido por las...

Comité por la libertad de presos políticos confirma 14 excarcelaciones

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) confirmó la noche de este viernes que fueron liberados 14 detenidos por razones políticas,...

Gobierno confirma que Williams Dávila fue excarcelado con medidas cautelares

El Ministro del Interior, Justicia y Paz, confirmó que el dirigente opositor fue excarcelado con medidas cautelares. Así lo señaló en Maiquetía en medio...

Cabello denuncia que venezolanos liberados del CECOT fueron agredidos con disparos de perdigones al momento de salir

Al bajar del avión en el que venían los venezolanos liberados de Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador, el ministro del...

Índice Bursátil Caracas cerró en 442.795,06 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 14 y el 18 de julio de 2025, se negoció un total de Bs 452.529.631,51. En...