36.1 C
Caracas
viernes, 21 marzo, 2025
Publicidad

Chile instalará albergues en el norte para asistir a migrantes venezolanos

Fecha:

Comparte:

El sábado, casi 5.000 personas se congregaron en Iquique con gritos xenófobos y quemaron carpas, ropa y carritos de bebé de los migrantes, entre otros objetos

El Gobierno de Chile anunció este miércoles, que en los próximos días instalará varios albergues en el norte para asistir a los cientos de venezolanos que se encuentran varados tras cruzar la frontera por pasos ilegales, en la que es la mayor crisis migratoria en la historia reciente del país.

«Tenemos que hacernos cargos de una realidad (…) han ingresado miles de personas, fundamentalmente ciudadanos venezolanos, aunque no es la única nacionalidad que ingresa, y para eso hemos definido un fortalecimiento de las medidas humanitarias», indicó el ministro chileno de Interior, Rodrigo Delgado.

Delgado explicó, que se instalarán albergues en las localidades fronterizas de Colchane y Huara donde se les entregarán artículos de primera necesidad, pero también en Iquique, la primera gran urbe que los migrantes encuentran a su llegada desde Bolivia.

También se construirán centros para niños en colaboración con Unicef y el Hogar de Cristo y se entregarán «vouchers» para que los migrantes puedan alojarse en hostales asociados a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

«Estimamos la atención de 3.600 niños, niñas y adolescentes y 5.400 adultos en los próximos 12 meses», afirmó por su parte la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar.

El paso fronterizo entre la pequeña localidad chilena de Colchane y Bolivia, una zona andina a más de 3.600 metros de altura sobre el nivel del mar con temperaturas extremas y donde ya han muerto al menos doce personas en lo que va de año, se ha convertido en los últimos meses en ruta habitual para que extranjeros lleguen a Chile de manera irregular.

Según datos oficiales, entre enero y julio de este año se registraron más de 23.600 denuncias por ingreso al país por pasos no habilitados, lo que supone un 40 % más que en todo 2020.

En Chile hay 1,4 millones de migrantes, lo que equivale a más del 7 % de la población, y los venezolanos son los más numerosos, seguidos de peruanos, haitianos y colombianos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Congreso de Perú destituye al ministro del Interior por aumento en la criminalidad

El Congreso de la República, en Perú, aprobó este viernes las mociones de censura presentadas en contra del ministro del Interior, Juan José Santiváñez,...

Podemos propone crear «comisión para conocer situación de venezolanos secuestrados en El Salvador»

La dirigencia del Partido Podemos elevará al presidente de la República, Nicolás Maduro, la propuesta de "examinar in situ los derechos humanos (DDHH) de...

Nace el “Movimiento Cívico Con Venezuela resteado con el voto y la defensa de la Constitución»

"Este movimiento nace desde la base, con las ideas de militancia de distintos factores políticos, incluso con sectores disidentes, gremios, sociedad civil; todos creyentes...

“Alerta Salud” estrenó quinta temporada por Venevisión

El exitoso programa de televisión “Alerta Salud” estrenó su quinta temporada este 8 de marzo de 2025, la cual promete sorprender y educar a...

Caída de un puente colgante en Ecuador deja 3 muertos 

El número de víctimas mortales que dejó el miércoles la caída de un puente colgante sobre un río de Ecuador se elevó este viernes...