La representante de Juan informó, tras una reunión con el ministro de Interior y Seguridad Pública chileno, que los documentos serán aceptados durante dos años más en trámites migratorios
El Gobierno de Chile admitirá el uso de pasaportes y cédulas de identidad vencidas de los venezolanos, quienes podrán seguir usando dichos documentos por dos años más para realizar sus trámites en ese país.
La información fue proporcionada este lunes a los periodistas por Guarequena Gutiérrez, la representante diplomática en Chile del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.
Tras reunirse con el ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, Gutiérrez señaló que los pasaportes y las cédulas vencidas van a servir para los trámites migratorios y van a tener una vigencia de dos años, a pesar de que estén vencidos.
Afirmó que sacar un pasaporte en Venezuela «es muy costoso» y que en el consulado en Chile, además de que tratan mal a las personas «prácticamente les roban este dinero porque no llegan los pasaportes».
Gutiérrez sostuvo que finalmente no llega la prórroga y las personas se ven limitadas en llevar a cabo los procesos migratorios que tiene Chile.

Este lunes se realizó la XII reunión del Grupo de Lima en Santiago con la participación de los cancilleres de Argentina, Jorge Faurie; Brasil, Ernesto Araújo; Canadá, Christya Freeland; Colombia, Carlos Holmes Trujillo; Costa Rica, Manuel Ventura; Perú, Néstor Popolizio; y Chile, Roberto Ampuero.
Además, Honduras y Panamá estuvieron representados por sus vicecancilleres y Ecuador, Guatemala, Guyana, Paraguay y Santa Lucía, por embajadores y otras autoridades.
También participó en el encuentro Julio Borges, representante diplomático ante el Grupo de Lima de Guaidó.