18.7 C
Caracas
martes, 21 marzo, 2023

Cardenal Jorge Urosa: Tentativas de diálogo en Venezuela están «lamentablemente frustradas»

Texto: Contrapunto. Foto: Miguel Hurtado-Archivo Contrapunto

Fecha:

Comparte:

Monseñor lamentó el éxodo de docentes, que deja a los niños y adolescentes «sin tener quién los eduque», mientras «el gobierno pretende suplantar eso con muchachos que ni siquiera tienen bachillerato» con el Plan Chamba Juvenil. Consultado sobre una posible visita a Venezuela del Papa Francisco, respondió: «Nosotros quisiéramos que él viniera, pero lamentablemente no están dadas las condiciones».

Las tentativas de diálogo en Venezuela están «lamentablemente frustradas», advirtió este domingo el Cardenal, Jorge Urosa Savino.

Hizo un recuento de las iniciativas de diálogo durante la gestión de Nicolás Maduro y le achacó al mandatario la responsabilidad de su fracaso. Recordó la carta que envió Monseñor Pietro Parolin al gobierno, en la cual se reiteraban condiciones para dialogar como la atención de la crisis humanitaria, la liberación de presos políticos, el reconocimiento de la Asamblea Nacional y la celebración de elecciones.

«Nosotros no estamos buscando el poder político. Eso es lo que hacen los políticos y tienen todo el derecho de hacerlo. Nosotros defendemos los derechos del pueblo» y «nos oponemos a lo que vaya en contra de los derechos del pueblo».

La crisis económica también ha golpeado a los curas, admitió el Arzobispo, en entrevista con Carlos Croes, en su programa Diálogo con, transmitido por Televen.

«Me preocupa la degradación general del país», enfatizó el prelado. Lamentó el éxodo de docentes, que deja a los niños y adolescentes «sin tener quién los eduque», mientras «el gobierno pretende suplantar eso con muchachos que ni siquiera tienen bachillerato», con el Plan Chamba Juvenil.

Eso es, alertó, «el suicidio para un país».

La Iglesia católica venezolana sigue inventando programas, como el de la Olla Solidaria «que surgió de manera masiva hace dos años». En algunas parroquias, como Nuestra Señora de la Paz, en Montalbán, se sirven cada día entre 80 y 100 comidas.

Es «la Iglesia dándole de comer al más pobre», destacó.

Consultado sobre una posible visita a Venezuela del Papa Francisco, respondió: «Nosotros quisiéramos que él viniera, pero lamentablemente no están dadas las condiciones para que él venga», aseveró.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #21Mar

El tipo de cambio oficial se mantiene estable El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa que de cambio que regirá las operaciones...

Si el juez de terrorismo fue detenido los trabajadores que él encarceló deben ser liberados: La solicitud de sindicatos y activistas venezolanos

"Vamos a solicitar la revisión de los casos de los seis luchadores presos", confirmó el abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres Familiares y...

Bases de Primero Justicia aspiran a que triunfo en la primaria genere la presión que habilite a Henrique Capriles

Militantes en las parroquias confían en que "el peso" de la elección obligue a una negociación "como ya sucedió con Tomás Guanipa que fue...

El anuncio de la Coalición Sindical Nacional: «Ahora es que vienen movilizaciones para Caracas»

En la capital "es que tienen que tomar la decisión" del aumento salarial, subrayó el coordinador de la coalición, Carlos Salazar La Coalición Sindical Nacional...

Lo que escribió Andrés Izarra tras escándalo de corrupción de funcionarios venezolanos

"Esto ahora es que empieza", advirtió El exministro del gobierno de Hugo Chávez, Andrés Izarra, reaccionó en Twitter al reciente escándalo de corrupción que estalló...