20.7 C
Caracas
sábado, 25 enero, 2025

Capriles pide a Bachelet no dejarse «seducir» por funcionarios del Gobierno de Maduro

Fecha:

Comparte:

Aseguró que durante sus reuniones el Gobierno intentará evadir la situación de las regiones y en caso de que discutan sobre este tema, atribuirán la situación a las sanciones de Estados Unidos

El dirigente opositor Henrique Capriles Radonski pidió a la alta comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, no dejarse seducir por los miembros del Gobierno del presidente Nicolás Maduro durante su visita a Venezuela que inicia este 19 de junio.

«No se deje seducir por quienes esperan verla bailando encima de los mismos muertos que ellos celebran, mientras se ponen medallitas de hojalata ideológica», escribió el dirigente político en el artículo dominical publicado en su portal web.

Carpiles aseguró que durante su visita a Venezuela, los funcionarios del Gobierno con quienes tiene previsto reunirse «intentarán mantenerla en Caracas, pasearla por las fachadas que ya empezaron a pintar y mantenerla ajena a lo que se vive en el estado Zulia, por poner un primer ejemplo».

Foto: Ernesto Garcia
Foto: Ernesto Garcia

«Los que negaron la Crisis Humanitaria la van a recibir en sus despachos, dispuestos a mentirle con cifras maquilladas para que usted no pregunte por el J.M. de los Ríos ni por lo que sucede en cualquier hospital del país», agrega.

Aseguró que durante sus reuniones el Gobierno intentará evadir la situación de las regiones y en caso de que discutan sobre este tema, atribuirán la situación a las sanciones de Estados Unidos.

También advirtió que negarán las cifras del éxodo y señalarán que las protestas se han apaciguado, «reduciendo su idea de país a las pocas cuadras de Caracas que mantienen bajo su dominio a punta de violencia y miedo».

Igualmente, pidió revisar y actualizar las cifras de presos políticos, «incluyendo a los diputados perseguidos mediante allanamientos inconstitucionales de su inmunidad. Aproveche y pregunte cómo fue ese proceso de allanamiento de inmunidades y cómo funciona esa inconstitucional asamblea constituyente».

La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos llegará a Venezuela el próximo miércoles 19 de junio, en una visita que durará tres días.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Precio del dólar oficial subió 2,49% al cierre de esta semana

El BCV vendió 80 millones de dólares a los bancos esta semana para totalizar 237 millones en lo que va de enero El dólar que cotiza el Banco...

Eduardo Sánchez: La reforma constitucional es para desmontar la democracia y formalizar un traje a la medida de Maduro

Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela y coordinador nacional de la Unión Nacional de Trabajadores Universitario, criticó...

Candidatas a las Ferias de Cantaura fueron presentadas en una espectacular gala

En medio de un colorido y majestuoso espectáculo, este sábado 18 de enero fue realizada la presentación a la prensa de las candidatas al...

Condecoraron a funcionarios del CICPC por operativo en el que dieron de baja a «Wilexis»

El viceministro del Sistema Integral de Policía, M/G Elio Estrada Paredes, condecoró a directores y jefes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas...

CIDH denuncia ante OEA violaciones de DDHH en el contexto electoral en Venezuela

La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para Venezuela, Gloria De Mees, denunció este viernes ante la Organización de los Estados...