20.7 C
Caracas
miércoles, 15 enero, 2025

Brasil publicará “en breve” lista de funcionarios venezolanos vetados

Fecha:

Comparte:

Aprobaron las normas que reglamentan el ingreso de funcionarios venezolanos a Brasil

El Gobierno brasileño divulgó este martes las normas con las que reglamentará su decisión de prohibirle la entrada al país a altos funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro, al que no reconoce como presidente, acusados de favorecer el régimen.

El decreto publicado en el Diario Oficial establece que será vetado el ingreso a Brasil de altos funcionarios del «régimen venezolano que, con sus actos, hayan contrariado o contraríen principios y objetivos de la Constitución, o atentado contra la democracia, la dignidad de la persona humana y la prevalencia de los derechos humanos».

La reglamentación consta de un decreto firmado conjuntamente por los ministros de Relaciones Exteriores, Ernesto Araújo, y Justicia, Sergio Moro.

De acuerdo con el Gobierno, la lista de funcionarios venezolanos vetados será elaborada por el Ministerio de Relaciones Exteriores a partir de los criterios establecidos por el decreto y enviada al Ministerio de Justicia para su publicación y cumplimiento.

La lista de funcionarios vetados, a ser publicada en breve, podrá ser actualizada en cualquier momento, según la reglamentación.

El decreto justifica la restricción en artículos de la Ley de Migración de Brasil (2017), que prohíben la entrada al país de personas que hayan practicado actos que atenten contra los principios de la Constitución brasileña.

Igualmente la justifica en resoluciones de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, así como en declaraciones del Grupo de Lima, el foro que Brasil integra junto a Estados Unidos, Canadá y varios países latinoamericanos y que desde enero pasado reconoce como presidente legítimo de Venezuela a Juan Guaidó.

De acuerdo con la reglamentación publicada, el veto de ingreso a un funcionario venezolano, decidido «tras entrevista individual y mediante acto fundamentado», tendrá que cumplir todos los procedimientos dispuestos por la Ley de Migración.

Esta ley, entre otras garantías, establece que nadie podrá ser impedido de ingresar a Brasil por motivo de su nacionalidad, raza, religión, pertenencia a grupo social u opinión política.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #15Ene

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 15 de enero será...

Alumnos y profesores ucevistas asistieron a la clase de Juan Barreto en la Escuela de Comunicación y se hicieron solidarios

Este martes 14 de enero, el salón 2C de la Escuela de Comunicación Social fue el aula en la que profesores de la Universidad...

Al maestro, con cariño: Cinco claves de los héroes venezolanos que siguen en las aulas contra viento y marea

Algunas cosas varían, pero otras no cambian. Este 15 de enero es el Día del Maestro y las condiciones en las que las y...

«El maestro Prieto nos dio a los venezolanos de abajo la educación como herramienta de defensa», señaló Oscar Ronderos en la AN

“El maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa nos dio a los venezolanos de abajo la educación como herramienta para defendernos”. Así lo defendió -la tarde...

UCAB rechaza desaparición forzada de Carlos Correa y exige su liberación

El Consejo Universitario de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) consideró este martes que la desaparición del defensor de derechos humanos, Carlos Correa, se...