28.2 C
Caracas
martes, 22 julio, 2025
Publicidad

Confirman el fallecimiento de José Vicente Rangel a los 91 años

Contrapunto con información de Reuters

Fecha:

Comparte:

El pasado miércoles, aunque no dio detalles, el dirigente chavista Diosdado Cabello aseguró que Rangel está luchando por su vida, luego de sufrir un ACV

Este viernes, la televisora Televen confirmó el fallecimiento del dirigente político de varias décadas, José Vicente Rangel a los 91 años.

Minutos después, desde la cuenta del también periodista se publicó un mensaje que decía: El día de hoy, 18 de diciembre 2020, debido a un paro cardíaco, falleció un luchador incansable, nuestro amado José Vicente Rangel Vale. Paz a su alma.

Más temprano, Nelson Bocaranda publicó un Tweet donde informaba del fallecimiento de Rangel, quien fue Vicepresidente con Hugo Chávez y emblema de la izquierda democrática desde los años 60 y candidato presidencial en varias ocasiones, por el Partido Movimiento al Socialismo (MAS). 

El pasado miércoles, aunque no dio detalles, el dirigente chavista Diosdado Cabello aseguró que Rangel está luchando por su vida, luego de sufrir un ACV.

Rangel, columnista y conductor de programas de televisión había nacido en Caracas el 16 de julio de 1929.

Estuvo exiliado en Chile, durante la dictadura de Marco Pérez Jiménez y regresó al país tras la caída del régimen dictatorial en enero de 1958.

Abierto simpatizante de Hugo Chávez tras su intento de golpe de Estado en febrero de 1992, fue Rangel quien inició una denuncia en la prensa sobre unos 17 millones de dólares en gastos no justificados de fondos secretos oficiales del entonces gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez, enjuiciado y destituido en 1993 por ese caso.

Rangel acompañó a Chávez desde el inicio de su gobierno, en febrero de 1999, primero como canciller hasta febrero del 2001, cuando pasó a convertirse en el primer civil en la cartera del Ministerio de Defensa.

Estuvo al frente de ese ministerio hasta que Chávez lo designó como vicepresidente en mayo del 2002.

Por cinco años, Rangel estuvo en la vicepresidencia hasta enero del 2007, cuando decidió dejar la política activa y regresó poco después a su programa de entrevistas “José Vicente Hoy” ,transmitido los domingos. Se mantuvo cercano al gobierno de Nicolás Maduro.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ozzy Osbourne murió a los 76 años

El músico y compositor, Ozzy Osbourne, leyenda de Black Sabbath y conocido como el "Príncipe de las Tinieblas", falleció a los 76 años. Esto ocurre...

Avanzada Progresista alertó que “el Gobierno debe contribuir a la paz social desde el macado al voto el próximo 27 de julio”

El secretario nacional de Avanzada Progresista (AP), y diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Luis Agusto Romero afirmó que “el Gobierno debe contribuir a...

«Defendemos el derecho de la libertad plena para todos nuestros presos políticos», sostiene desde AP el diputado Luis Augusto Romero

El secretario Nacional General del partido Avanzada Progresista (AP), y diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Luis Augusto Romero, alertó que "los progresistas defendemos...

Stalin González: La decisión de quién sale, quién se queda y la cantidad de liberados es del Gobierno

Durante una rueda de prensa, el dirigente opositor Stalin González hizo un llamado a la participación electoral este 27 de julio, al tiempo que reiteró su exigencia...

«Quedarse en casa es regalar el poder»: Antonio Ecarri exhortó a venezolanos a salir a votar el #27Jul

El líder de la organización política Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri, realizó este martes un llamado a los venezolanos para que el domingo #27Jul...