27.6 C
Caracas
domingo, 03 diciembre, 2023
Publicidad

Arauca se ha convertido en el hogar de niños migrantes venezolanos

Texto: Contrapunto. Foto: Cecodap

Fecha:

Comparte:

Cecodap visitó la zona y encontró que los niños esperan que ese sea el sitio de destino, a pesar de las malas condiciones. Ya se vieron obligados a salir de Venezuela por el hambre y la pobreza

De Arauca no se habla mucho como sitio de destino de los migrantes venezolanos, aunque es el departamento fronterizo entre Colombia y Venezuela que alberga la mayor cantidad.

La organización Centro Comunitario de Aprendizaje (Cecodap), que ha denunciado la situación de niñas y niños venezolanos debido a la emergencia humanitaria compleja, intentó visibilizar esta situación. 

Carlos Trapani, coordinador general de Cecodap, y Abel Saraiba, psicólogo y coordinador en Cecodap del Programa Creciendo sin Violencia, acudieron a la zona y realizaron un trabajo conjunto con Save The Children Colombia.

Ambos visitaron Arauca durante la primera semana de julio y constataron que en Arauca 13% de la población está formada por venezolanos; es decir, 37.815 personas abandonaron su hogar, según datos de Migración Colombia para el 31 de marzo de 2019. Entre 2018 y los primeros tres meses de 2019 la región recibió a más de 8 mil venezolanos.

Se trata de familias completas que cruzaron la frontera, en su mayoría por falta de acceso a los alimentos en Venezuela. “Nos encontramos con padres y madres que vieron en la migración una estrategia de supervivencia y un mecanismo para garantizar el alimento a sus hijos; sin importar las situaciones adversas a las que pudieran estar expuestos como: hacinamiento, insalubridad, violencia y explotación”, indicó Trapani.

Ambos acudieron al Arauca para analizar las condiciones de vida y la situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes venezolanos en Arauca; así como brindar formación sobre estrategias de cuidado al cuidador a todo el equipo humanitario de la organización internacional.



“Descubrimos que éste es el primer departamento en Colombia con mayor proporción de venezolanos para la densidad poblacional local”, afirmó Saraiba.

Agregó que a diferencia de La Guajira, Arauca es percibido como un lugar de destino y no solo de tránsito; de hecho, los niños esperan que ese sea el punto para establecerse. En Arauca se verificaron mayores condiciones de pobreza con el agravante de la presencia de grupos armados irregulares como el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Diosdado Cabello: El presidente de Guyana es un insolente y un empleado de la Exxon Mobil

El diputado de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, expresó que el presidente de Guyana, Irfaan Ali, es un insolente y un empleado de la Exxon...

Viceministro Rafael Ríos: Hoy habrá una buena expresión de los venezolanos

Expresó que la logística del CNE ha funcionado conforme a los establecido en las normas El viceministro de previsión Social, Rafael Ríos, realizó un recorrido...

Presidente de la AN afirma que no se han registrado incidentes durante el referéndum consultivo

Durante el desarrollo del referéndum consultivo por el Esequibo no se han registrado inconvenientes ni incidentes , ratificó este domingo al mediodía el presidente...

Padrino López: Todo el pueblo tiene el derecho asegurado solamente tiene que salir de su casa

El funcionario describió la votación como un acto rápido Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa del gobierno de Maduro, ejerció su derecho al...

Rafael Lacava: «Hoy es un momento trascendental de este país»

El gobernador del estado Carabobo Rafael Lacava aseguró desde la Escuela Santa Cruz, en Puerto Cabello, que es un momento trascendental para sostener la integridad territorial del...