22.7 C
Caracas
martes, 15 julio, 2025
Publicidad

¿Existen las condiciones para las elecciones parlamentarias en medio de la pandemia?

Fecha:

Comparte:

Vladimir Villegas, Vanessa Davies y José Gregorio Yépez revisan los pro y los contras de llevar adelante el proceso electoral convocado por el CNE en medio de la crisis generada por el coronavirus.

¿La COVID-19 es un impedimento para el proceso electoral?

Esta pregunta surgió en la octava edición del programa Con tres puntos… y generó un debate acalorado entre los tres periodistas que se reúnen a revisar la coyuntura.

Vanessa Davies le tocó recibir el programa y puso el tema sobre la palestra y destacó el “afán de los sectores del oficialismo que están empeñados en hacer unas elecciones sin tomar en cuenta la opinión de los epidemiólogos que sugieren que deben ser pospuestas”.

“En el Psuv están tan preparándose para el peor escenario. Ya llaman a sus partidarios a que se inscriban cerca de sus casas”, llamó atención.

Ante esto José Gregorio Yépez sostuvo que esta es una decisión manifestada hacía tiempo por Diosdado Cabello como una directriz impartida desde su porgrama de televisión.

Por su parte Vladimir Villegas sostuvo que la atención de la pandemia no puede ser eficiente “en un escenario de caos social como el que se tiene y es necesario darle una salida política a la crisis”.

“Las soluciones vienen por varias vías. Que se inscriban y que se actualicen. Yo le reclamo al CNE que no se ha hecho promoción y critico que ese lapso sea tan corto”, dijo Villegas.

“¿La gente está interesada en votar?”, ripostó Davies.

“Los factores extremistas coinciden con el Gobierno en el abstencionismo. Promueven el no votar y en ese escenario gana el Gobierno”, contestó Villegas.

Yépez interviene y media en la discusión y dijo: «No estoy encontrando, en contraposición al tema electoral, una propuesta concreta viable. Las encuestas indican que la gente no está pendiente del tema electoral. ¿A quién le conviene que la gente no esté pendiente del tema electoral?”

Coinciden en que a los factores que fomentan una baja participación entre ellos el Gobierno de Maduro.

En medio de un debate vehemente también dedicaron un tiempo a evaluar el peso de las declaraciones Donald Trump en su visita a Florida y el impacto que podría tener sobre la política venezolana.

Villegas y Davies esta vez coincidieron en que era demasiado temprano para evaluar el impacto y Villegas llamó la atención sobre el cuestionamiento de trump al liderazgo de Guaidó.

Finalmente Yépez llamó la atención sobre la “desnacionalización del debate” y la apuesta de la clase política por una salida construida desde fuera del país.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Colegios mantendrán activo Programa de Alimentación Escolar durante vacaciones

El Gobierno mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio...

Relatora especial de la ONU pide a todos los países revisar y suspender lazos con Israel

La relatora especial de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, pidió este martes en Bogotá a todos los países cortar los lazos con Israel,...

CICPC detiene a sujeto por trato cruel contra su hijastra en el estado Portuguesa

El Director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC),  Douglas Rico, dio a conocer en sus redes sociales la detención de José...

Manchester City firmó acuerdo con la marca deportiva Puma

Este martes 15 de julio el Manchester City, confirmó el acuerdo con la marca deportiva alemana Puma por el valor de 1.000 millones de...

Producción del petróleo venezolano aumentó 2,6% en el segundo trimestre del año

Se dio a conocer este martes 15 de julio que, la producción petrolera de Venezuela creció 2,6% en el segundo trimestre del año respecto...