20.4 C
Caracas
miércoles, 22 enero, 2025

Poca lluvia, embalses estresados y más incendios forestales: Los pronósticos del tiempo para Venezuela en 2025

Fecha:

Comparte:

La temperatura descendió entre 0,6 y 1,4 grados centígrados en Navidad en Caracas, explicó el ingeniero e investigador Valdemar Andrade

El experto Valdemar Andrade, responsable de la estación hidrometeorológica de la UCV, indicó este viernes que 2024 ha sido un año «bastante lluvioso, casi extremo lluvioso», especialmente por las lluvias extraordinarias de agosto y septiembre.

Este diciembre ha estado bastante seco, con 15 milímetros registrados de los 44 que se reportan en promedio para esta fecha, indicó Andrade en entrevista con Unión Radio.

Recordó que el océano Atlántico ha registrado temperaturas elevadas este año, lo que llevó a que no se desarrollara el fenómeno de La Niña, analizó el investigador. El nivel de los ríos ha estado por debajo del promedio.

Enero fue un mes muy seco, mientras febrero estuvo por encima del promedio y en marzo «no llovió».

Con La Niña se esperaban más lluvias al final de 2024 y más a comienzos de 2025, pero pareciera que «vamos a estar en un mes seco». Eso implica que los embalses no podrán recargarse de nuevo. «Los niveles de los embalses van a bajar» debido a que el país no tuvo La Niña.

También podrían aumentar los incendios forestales en los primeros meses de 2025, y habrá dificultades en el acceso al agua. Seguramente se necesitará «un racionamiento consensuado», porque los embalses «no terminaron en las cotas máximas que se esperaban».

Andrade apuntó que va a llover muy poco hasta el mes de mayo, con las consecuencias que ello implica.

En relación con La Niña, reiteró que este fenómeno «no ha entrado, aunque hay posibilidades de que entre en enero o febrero». Por ello, «va a haber un dèficit de lluvia en los primeros meses del año». Entre junio y julio podrí haber un fenómeno de El Niño.

Este año la gente se ha quejado por las altas temperaturas, aunque la llegada de frente frío del norte ha permitido el descenso de 0,6 a 1,5 grados centígrados. La temperatura máxima ha sido de 28,5 grados en Caracas, estimó, aunque «es más manejable».

En enero, acotó, por el desplazamiento de frentes fríos, la temperatura descenderá. La media ha sido de 24 grados, y podría bajar un grado, estimó. El calor regresaría en marzo.

La estación de la UCV ha notificado ráfagas de vientos de corta duración y de alta intensidad, que se mantendrían hasta febrero.

Resaltó que esta semana entró al país polvo del Sáhara, que afectó fundamentalmente en el oriente del país. Ya no habrá más por 2024, pero se esperan entre 15 y 20 eventos al año, comentó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Arepa Digital en comunicado de prensa expresa su bienvenida a la nueva administración Trump en los EEUU

El partido Arepa Digital en comunicado de prensa, publicado en sus redessociales manifestó la "bienvenida a la administración entrante de DonaldTrump y J.D. Vance...

El dólar del BCV superó los Bs 55 para este miércoles #22Ene

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 22 de enero será...

Trabajadores demandan aumento salarial mientras el gobierno insiste en la bonificación

El mandatario Nicolás Maduro anunció que se consolidará el ingreso integral. Organizaciones sindicales rechazan que no se toque el salario mínimo "Vamos a consolidar sustancialmente...

Podemos presenta el proyecto «Domingo Antonio Sifontes. La Puerta al Atlántico para Venezuela»

El partido Podemos presentó ante la nación y la opinión publica, el proyecto Puerta al Atlántico "Domingo Antonio Sifontes", una iniciativa estratégica que...

Álvaro Uribe recibe como un honor que la “tiranía” lo considere su enemigo

El expresidente colombiano, Álvaro Uribe, reaccionó este martes a la decisión de la Asamblea Nacional (AN) de 2020 de declararlo como enemigo público de...