24.5 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024
Publicidad

Inauguran seis cosechadoras de agua de lluvia en la Isla de Margarita

Fecha:

Comparte:

Seis localidades del Municipio Maneiro son las beneficiarias de este proyecto en el Estado Nueva Esparta. Éste también se ejecuta en otros seis Estados de Venezuela, es cofinanciado por la Unión Europea y ejecutado por el Instituto Venezolano de Estudios Sociales y Políticos (INVESP) y la Fundación Tierra Viva

Con el fin de promover la gestión del agua y prevenir las enfermedades de origen hídrico, este lunes 12 de junio se inauguraron seis cosechadoras de agua de lluvia, con una capacidad aproximada de 10.000 litros, para un total de 56.500 litros, en sendas localidades del Municipio Maneiro, en la Isla de Margarita, estado Nueva Esparta.

Esta acción es posible gracias al proyecto «Cambio climático, gestión de agua, enfermedades de origen hídricas: el papel de las autoridades locales y las organizaciones de la sociedad civil (acción climática, agua y salud)”, cofinanciado por la Unión Europea y ejecutado por el Instituto Venezolano de Estudios Sociales y Políticos (INVESP) y la Fundación Tierra Viva.

La inauguración de estos tanques para la recolección de agua de lluvia y su uso para el saneamiento contó con la participación de Rachel Roumet, Encargada de Negocios a.i. de la Unión Europea en Venezuela, así como Antonio DiLisio y Francine Jacome, representantes de INVESP, además de funcionarios de la Alcaldia de Maneiro.

Estos tanques beneficiarán a los pobladores del municipio Maneiro, estudiantes, profesores, personal de las escuelas y comunidades aledañas. Los lugares donde se han instalado son el Hospital Álvarez Sotillo, las Escuelas Nicanor Navarro y Bernardo Acosta, Centro Artesanal Los Robles, Cancha deportiva comunitaria y Protección Civil.

Este proyecto es un ejemplo del compromiso de la Unión Europea para alcanzar el desarrollo sostenible, minimizar los efectos del cambio climático, prevenir enfermedades, reforzar el tejido social y fortalecer a la sociedad civil venezolana.

Destaca también el componente de género de este proyecto, con el que se priorizan las acciones dirigidas a la incorporación de mujeres, jóvenes y la prevención de la violencia en estas iniciativas.

Además de en Nueva Esparta, este proyecto también se lleva a cabo en otras seis alcaldías, como son las de Santa Rita (Zulia); Cordero (Táchira); San Diego (Carabobo); Colonia Tovar (Aragua); El Hatillo (Miranda) y Cruz Salmerón Acosta (Sucre). Se estima que alrededor de 300.000 personas resultarán beneficiadas a nivel nacional.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Policía brasileña desmantela red de trafico de marihuana y armas desde Paraguay

Fisco brasileño cumplieron 13 allanamientos y 22 incautaciones de bienes y valores en cinco municipios de los estados de Paraná, Rio Grande do Sul...

La reforma tributaria será uno de los puntos a tratar durante el evento Conexión Empresarial de Consecomercio

Entre los ponentes estará el presidente de la Asociación Venezolana de Derecho Tributario, Juan Korody, quien propuso eliminar el IGTF, ya que "solo genera...

Ministerio de Ecosocialismo busca ampliar la protección forestal con seis programas ambientales

Esto busca la progresiva restauración de comunidades botánicas vulnerables, generar políticas para la conservación, recuperar áreas de cuencas hidrográficas, con prioridad en los embalses...

Cifras de Dataviva afirman que Maduro avanza y opositores se estancan de cara al #28Jul

Según el más reciente estudio de la encuestadora Dataviva, Nicolás Maduro se posiciona como el candidato favorito con un sólido 55,2% de apoyo, seguido...

Ingenieros Agrónomos proponen aplicar métodos del BID en la producción agrícola del país

Recordaron que Venezuela es un país con vastos recursos naturales y un potencial agrario significativo, pero la falta de estadísticas agrícolas confiables desde 2007...