Los corales merecen atención específica, enfatizó el fundador de Provita
Jon Paul Rodríguez, biólogo y fundador de Provita, indicó este miércoles que el cambio climático impacta en la fauna, ya que los animales pierden alimentos y hábitat. El mejor ejemplo en el caso venezolano es el de los corales, que se quedan sin alimento «y se mueren de hambre».
En entrevista con Unión Radio, estimó que en el país hay unas 350 especies calificadas en peligro de extinción, pero ninguna ha sido calificada como víctima del cambio climático porque siempre se mira el pasado. Pero «todas las especies se ven afectadas por el cambio climático», acotó. «Se anticipan cambios en la ubicación de especies y desplazamiento». Citó, entre otras, especies endémicas como los sapitos arlequines, al igual que plantas que están cambiando su época de fructificación.
El biólogo subrayó que los parques nacionales y las zonas de montaña se verán afectadas, lo que perejudicaría a las especies que allí vive.
Rodríguez reiteró que se deben tomar medidas como la eficiencia energética, uso de vehículos eléctricos y otras acciones. También se debe recurrir a la reforestación y la restauración ecológica, con «un esfuerzo coordinado a escala nacional» y otros esfuerzos con especies endémicas.