21.5 C
Caracas
domingo, 27 abril, 2025

25 militares venezolanos solicitaron asilo en la embajada de Brasil en Caracas

Fecha:

Comparte:

Brasil no apoyará ningún tipo de intervención militar extranjera en Venezuela. El gobierno brasileño considera que Guaidó y Leopoldo López han llegado a «una situación en la que no hay más vuelta» y que ahora «o irán presos o Maduro se irá, no hay otra salida»

25 militares venezolanos, de bajo rango, ingresaron a la embajada de Brasil en Caracas para solicitar asilo, luego de las protestas de este martes 30 de abril contra el gobierno de Nicolás Maduro, según información fue suministrada a la agencia EFE por fuentes oficiales.

«Son 25 militares», pero ninguno de ellos es general o pertenece a la cúpula de las Fuerzas Armadas, apuntaron fuentes de la presidencia brasileña, que estaría dispuesta a otorgar el asilo que han solicitado los efectivos militares.

El gobierno de Brasil apoya al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, y lo reconoce como «presidente legítimo e interino» de Venezuela.

El tema sobre la situación de Venezuela fue abordado en una reunión convocada por el presidente Jair Bolsonaro con algunos de sus ministros y en la que, según dijo el vicepresidente, Hamilton Mourao, se reiteró que Brasil no apoyará ningún tipo de intervención militar extranjera en Venezuela.

De acuerdo al análisis que ha realizado el gobierno de Brasil en relación a estas nuevas manifestaciones contra el primer mandatario venezolano, Nicolás Maduro, Mourao consideró que Guaidó y el líder de Voluntad Popular, Leopoldo López han llegado a «una situación en la que no hay más vuelta» y que ahora «o irán presos o Maduro se irá, no hay otra salida».

Por su parte, el ministro del Gabinete de Seguridad Institucional, Augusto Heleno Ribeiro, apuntó que, aún cuando «se percibe un debilitamiento de Maduro» entre los militares, el gobierno brasileño no tenía ninguna información de supuestos movimientos en cuarteles.

Ribeiro aseveró que, la falta de apoyo de los generales al movimiento encabezado por Guaidó lleva a concluir que «Venezuela aún está lejos de una solución», la cual «pudiera no llegar en un corto plazo».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Los cardenales se reúnen para elegir la fecha del cónclave

Los cardenales llegados a Roma continúan este lunes las congregaciones generales, las reuniones preparativas para el cónclave al que ya mañana podrán poner una...

Reportan accidente en autopista Caracas-La Guaira

En horas de la madrugada se reportó la volcadura de un camión de chatarra en dirección a Caracas desde la guaira El hecho ocurrió a...

Jorge Silva: Gestión con indicadores e inversión con propósito social son una fórmula exitosa

Es presidente de una corporación que agrupa 17 empresas y sostiene que más allá del rigor técnico con el que se maneje una empresa,...

Luis Felipe Honore: Tenemos que votar porque no se le debe dar más poder al poder

Candidato a diputado por la Guayana Esequiba con el respaldo de UNT y de Unión y Cambio, Honore propone derogar el decreto del Arco...

Eustoquio Contreras: La defensa de la Constitución es un llamado urgente al restablecimiento del orden democrático

El dirigente político Eustoquio Contreras alertó sobre la gravedad de la crisis constitucional que atraviesa Venezuela, y llamó a la ciudadanía a movilizarse en...