28 C
Caracas
lunes, 14 julio, 2025
Publicidad

Canada: se está calentando dos veces más rápido que el resto del mundo

Fecha:

Comparte:

Un informe realizado por el gobierno federal canadiense que advierte los cambios causados por el cambio climático ya son evidentes en muchas partes del país y que se prevé que se intensifiquen

El Ártico canadiense se está calentando más rápido que las zonas del sur del país / foto: Pxhere

La zona más afectada es el Ártico canadiense.

El informe sugiere que muchas de las consecuencias ya evidentes del cambio climático en este país son probablemente irreversibles.

Los mayores aumentos de temperatura se constataron en las zonas del norte, en las praderas y en la parte más septentrional de la Columbia Británica.

Desde 1948, cuando se empezó a registrar, la temperatura del país aumentó de media aproximadamente 1,7ºC, mientras que en el norte el aumento fue de aproximadamente 2,3ºC.

Se teme que en unas pocas décadas algunas partes del océano Ártico de Canadá se quedarán largos períodos sin hielo durante el verano / Foto: Pxhere

«Si bien tanto las actividades humanas como las variaciones naturales en el clima contribuyeron al calentamiento observado en Canadá, el factor humano es dominante«, señala el informe.

Y añade: «Es probable que más de la mitad del calentamiento de Canadá se deba a la influencia de las actividades humanas».

El informe se publicó cuando el gobierno impuso impuestos al carbono en cuatro de las 10 provincias de Canadá por no haber presentado sus propios planes para hacer frente al cambio climático.

Más olas de calor, incendios y sequías

Como resultado del calentamiento global, Canadá tendrá un clima más extremo.

La subida de las temperaturas podría conllevar más olas de calor y un mayor riesgo de incendios forestales y sequías en algunas partes del país.

También se cree que los océanos se volverán más ácidos y menos oxigenados, lo que podría dañar la vida marina.

Además, se teme que en unas pocas décadas algunas partes del océano Ártico de Canadá se quedarán largos períodos sin hielo durante el verano.

El aumento del nivel del mar aumentaría el riesgo de inundaciones costeras y unas precipitaciones más intensas podrían causar inundaciones en los centros urbanos.

La amplificación ártica

El aumento de temperatura en el Ártico fue el doble que en el resto del planeta / Foto: Pxhere

El rápido calentamiento de Canadá está relacionado con la amplificación ártica, una combinación de mecanismos de retroalimentación que explican la especial vulnerabilidad de esta región al calentamiento global.

Uno de los principales es la pérdida de nieve y de hielo marino, lo que aumenta la absorción de la radiación solar y provoca un mayor calentamiento de la superficie que en otras regiones.

«La principal causa de la amplificación es la retroalimentación entre el derretimiento del hielo marino y el calentamiento: a mayor calentamiento, más hielo marino se derrite, lo que a su vez causa más calentamiento porque las aguas ahora expuestas liberan calor hacia la atmósfera durante le temporada de frío», señaló Aiguo Dai, investigador de la Universidad de Albany (EE.UU.), a BBC Mundo.

A pesar de los catastróficos pronósticos, el informe señala que la gravedad del calentamiento podría limitarse si se toman medidas globales.

Habría que reducir drásticamente «las emisiones de carbono casi a cero a principios de la segunda mitad del siglo» y «sustancialmente las emisiones de otros gases de efecto invernadero».

En este sentido, Canadá es uno de los casi 200 países que firmaron el Acuerdo de París.

Se trata de un acuerdo global único para abordar el cambio climático que tiene por objetivo mantener el aumento de la temperatura media mundial por debajo de 2°C con respecto a los niveles preindustriales y tratar de limitar ese aumento a 1,5°C.

El gobierno canadiense asegura que cumplirá el objetivo de París de reducir las emisiones un 30% por debajo de los niveles de 2005 para 2030, a pesar del hecho de que varios informes oficiales indican que es poco probable que el país cumpla sus objetivos de reducción sin un esfuerzo significativo.



Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

MAS llama a «reflexionar y unificar candidaturas opositoras de cara a las municipales del #27Jul»

La vicepresidenta nacional del MAS, María Verdeal, llamó a "participar, defender los espacios y la calidad de vida durante las elecciones municipales convocadas por...

Diputado Omar Ávila candidato al municipio Sucre llama a «campaña admirable por el voto para el próximo #27Juli»

"A solo dos semanas de las elecciones municipales, nos encontramos en un momento crucial para el futuro de nuestro municipio. Es imposible ignorar las...

«Día del Sobregiro de la Tierra 2025» se cumplirá el 24 de julio, lo que marca un récord

El 24 de julio se marca una fecha crítica en el calendario global: el Día del Sobregiro de la Tierra, este día simboliza el...

Una venezolana preside la Organización Mundial de Biorregeneración Gonadal

"La pirámide poblacional se invirtió: los adultos mayores vivirán más de 90 años, y cada día nacen menos niños porque las mujeres postergan su...

Candidato a alcalde de Caracas, Jorge Barragán, instó a María Corina Machado a no llamar a la abstención

Jorge Barragán, candidato a alcalde por el municipio Libertador de Caracas, expresó que “con todo el respeto que se merece, María Corina Machado debería...