22.6 C
Caracas
martes, 30 mayo, 2023

Canada: se está calentando dos veces más rápido que el resto del mundo

Fecha:

Comparte:

Un informe realizado por el gobierno federal canadiense que advierte los cambios causados por el cambio climático ya son evidentes en muchas partes del país y que se prevé que se intensifiquen

El Ártico canadiense se está calentando más rápido que las zonas del sur del país / foto: Pxhere

La zona más afectada es el Ártico canadiense.

El informe sugiere que muchas de las consecuencias ya evidentes del cambio climático en este país son probablemente irreversibles.

Los mayores aumentos de temperatura se constataron en las zonas del norte, en las praderas y en la parte más septentrional de la Columbia Británica.

Desde 1948, cuando se empezó a registrar, la temperatura del país aumentó de media aproximadamente 1,7ºC, mientras que en el norte el aumento fue de aproximadamente 2,3ºC.

Se teme que en unas pocas décadas algunas partes del océano Ártico de Canadá se quedarán largos períodos sin hielo durante el verano / Foto: Pxhere

«Si bien tanto las actividades humanas como las variaciones naturales en el clima contribuyeron al calentamiento observado en Canadá, el factor humano es dominante«, señala el informe.

Y añade: «Es probable que más de la mitad del calentamiento de Canadá se deba a la influencia de las actividades humanas».

El informe se publicó cuando el gobierno impuso impuestos al carbono en cuatro de las 10 provincias de Canadá por no haber presentado sus propios planes para hacer frente al cambio climático.

Más olas de calor, incendios y sequías

Como resultado del calentamiento global, Canadá tendrá un clima más extremo.

La subida de las temperaturas podría conllevar más olas de calor y un mayor riesgo de incendios forestales y sequías en algunas partes del país.

También se cree que los océanos se volverán más ácidos y menos oxigenados, lo que podría dañar la vida marina.

Además, se teme que en unas pocas décadas algunas partes del océano Ártico de Canadá se quedarán largos períodos sin hielo durante el verano.

El aumento del nivel del mar aumentaría el riesgo de inundaciones costeras y unas precipitaciones más intensas podrían causar inundaciones en los centros urbanos.

La amplificación ártica

El aumento de temperatura en el Ártico fue el doble que en el resto del planeta / Foto: Pxhere

El rápido calentamiento de Canadá está relacionado con la amplificación ártica, una combinación de mecanismos de retroalimentación que explican la especial vulnerabilidad de esta región al calentamiento global.

Uno de los principales es la pérdida de nieve y de hielo marino, lo que aumenta la absorción de la radiación solar y provoca un mayor calentamiento de la superficie que en otras regiones.

«La principal causa de la amplificación es la retroalimentación entre el derretimiento del hielo marino y el calentamiento: a mayor calentamiento, más hielo marino se derrite, lo que a su vez causa más calentamiento porque las aguas ahora expuestas liberan calor hacia la atmósfera durante le temporada de frío», señaló Aiguo Dai, investigador de la Universidad de Albany (EE.UU.), a BBC Mundo.

A pesar de los catastróficos pronósticos, el informe señala que la gravedad del calentamiento podría limitarse si se toman medidas globales.

Habría que reducir drásticamente «las emisiones de carbono casi a cero a principios de la segunda mitad del siglo» y «sustancialmente las emisiones de otros gases de efecto invernadero».

En este sentido, Canadá es uno de los casi 200 países que firmaron el Acuerdo de París.

Se trata de un acuerdo global único para abordar el cambio climático que tiene por objetivo mantener el aumento de la temperatura media mundial por debajo de 2°C con respecto a los niveles preindustriales y tratar de limitar ese aumento a 1,5°C.

El gobierno canadiense asegura que cumplirá el objetivo de París de reducir las emisiones un 30% por debajo de los niveles de 2005 para 2030, a pesar del hecho de que varios informes oficiales indican que es poco probable que el país cumpla sus objetivos de reducción sin un esfuerzo significativo.



Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #30May

El tipo de cambio oficial continúa con tendencia al alza El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las...

¿Qué dicen los candidatos a rector de lo que sucedió en la UCV? Rómulo Orta

El líder de la plancha denominada “Los Autonomistas” asume que la presunción del sabotaje “debe ser objeto de una investigación para determinar las responsabilidades...

Miguel Denis: La política que ha generado el gobierno para gestionar la crisis es el desmantelamiento de lo público

"Se ha condicionado el ingreso de un trabajador a la lealtad política, a las relaciones de complicidad en espacios directivos y espacios de trabajo",...

Médicos Sin Fronteras: Operaciones humanitarias están en riesgo de paralizarse en Sudán

Se necesita más personal internacional y que los suministros médicos lleguen a donde más se necesitan. El equipo quirúrgico de Médicos sin Fronteras en...

Gloria Trevi incendió Caracas con pieza del diseñador venezolano Hamlet Beaumont

Un concierto de altura con más de 15 cambios en escena, bailarines y un despliegue técnico de primer nivel, la cantante mexicana Gloria Trevi...