28.2 C
Caracas
martes, 01 abril, 2025
Publicidad

Wall Street abrió la semana en números verdes y el Nasdaq subía 1,7%

Fecha:

Comparte:

Wall Street abrió este lunes en verde y unos de sus principales índices, el tecnológico Nasdaq, subía 1,7%, hasta los 18.087 puntos, pendiente de los planes arancelarios del presidente de EEUU, Donald Trump, inicialmente previstos para el 2 de abril.

Diez minutos después de la apertura del parqué, el principal índice, el S&P 500 registraba unas ganancias del 1,34%, hasta los 5.743 enteros; mientras que el Dow Jones de Industriales, crecía 1,04%, hasta los 42.419 enteros.

La semana pasada, los mercados conseguían romper la racha de cuatro semanas seguidas de caídas, después de los sobresaltos vividos durante un mes, asociados a la cambiante política comercial estadounidense, las preocupaciones asociadas a una posible recesión y las caídas de las acciones de las grandes tecnológicas.

En cuanto a los planes arancelarios de Trump, parece que tendrán un alcance más limitado del esperado y que probablemente excluyan algunos aranceles específicos de la industria, según cree saber The Wall Street Journal.

En este sentido, el viernes el republicano subrayó que aunque mantenía su intención de imponer aranceles recíprocos a partir del 2 de abril, consideraba que puede haber cierta flexibilidad al respecto, lo que parece haber impulsado la confianza en los mercados bursátiles esta mañana.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, afirmó la semana pasada que cualquier posible impacto negativo de los aranceles de Trump probablemente será efímero.

Esta mañana las acciones de algunas de las grandes tecnológicas repuntaban. En concreto, Tesla tomaba impulso después de semanas de pérdidas y subía 5,63% a la hora de la apertura; Meta crecía 3,45% y Nvidia subía 2,41%.

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones las que más crecían eran Boeing (2,67%), Amazon (2,57%) y Nvidia; mientras que las que más caían eran Merck & Co (-0,5%), UnitedHealth (-0,5%) y Procter & Gamble (-0,07%).

Respecto a los sectores, a la hora de la apertura todos registraban ganancias, destacando las subidas del de bienes no esenciales (2,42%), de comunicaciones (1,72%) y el tecnológico (1,55%).

Por su parte, el petróleo de Texas subía 0,32%, hasta 68,50 dólares el barril.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Alcaldesa de El Tigre destaca disminución del índice delictivo en 2024

Este lunes 31 de marzo, la alcaldesa del municipio Simón Rodríguez del estado Anzoátegui, Lilys Osuna, entregó el informe de gestión del año 2024,...

Laser Airlines renovó la certificación IATA Operational Safety Audit para el periodo 2025-2027

"Nuestro enfoque siempre ha radicado en el mejoramiento permanente de los procesos internos de la empresa, con miras a ser referencia en calidad y...

Plataforma Unitaria aboga por una “política integral” en favor de migrantes venezolanos en Estados Unidos

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) manifestó este martes que la organización política aboga por la implementación de una política integral en favor de todos...

Mariela Ramírez: En Foro Cívico siguen las deliberaciones sobre la participación en los próximos eventos electorales

La activista informó que el Foro Cívico tiene un nuevo equipo coordinador y seguirá la discusión de la Agenda Social y de Derechos La dirigente...

Sergio «Checo» Pérez no descarta volver a la Fórmula 1

El mexicano Sergio 'Checo' Pérez, subcampeón mundial de la Fórmula Uno en 2023, informó que su regreso a las Grandes Ligas del automovilismo dependerá...