25.7 C
Caracas
lunes, 24 marzo, 2025
Publicidad

Wall Street abrió en terreno mixto tras del sobresalto del lunes por el temor a la recesión en Estados Unidos

El domingo, Trump, preguntado por su opinión ante algunos datos que apuntan a una recesión, dijo que no quería hacer predicciones, pero anticipó un "período de transición" económica

Fecha:

Comparte:

Wall Street abrió este martes en terreno mixto y su principal indicador, el Dow Jones, bajaba 0,38%, hasta los 41.750 puntos, en un ambiente más sereno después de que los temores de recesión en EEUU de la jornada anterior causaran una sacudida en los mercados.

Diez minutos después del toque de campana, el selectivo S&P 500 bajaba un ligero 0,06%, hasta los 5.611 enteros; mientras que el tecnológico Nasdaq crecía 0,5%, hasta situarse en 17.554 puntos.

El Nasdaq era el que más se recuperaba al inicio de sesión, después de que tuviera el lunes su peor día desde septiembre de 2022, con una caída del 4%.

Las acciones parecen estar recuperando terreno tras la sesión volátil del lunes marcada por el miedo a una recesión en Estados Unidos después de que el presidente, Donald Trump, no la descartara en una entrevista con Fox News.

El domingo, Trump, preguntado por su opinión ante algunos datos que apuntan a una recesión, dijo que no quería hacer predicciones, pero anticipó un «período de transición» económica debido a los aranceles que su Gobierno ha impuesto -y luego congelado o vuelto a imponer- a los bienes de otros países.

El hecho de que el presidente estadounidense eludiera reconocer una posible recesión encendió las alarmas de los mercados, si bien dos de sus altos cargos, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, opinaron que esa coyuntura no se producirá.

Los inversores están pendientes de los informes económicos que se publicarán a finales de semana. Tanto el índice de precios al consumidor de febrero como el índice de precios al productor aportarán más pistas sobre el estado de la economía estadounidense.

Los sectores que amanecían con más pérdidas eran el industrial y el sanitario, con una bajada del 0,77% y del 0,62%, respectivamente; mientras que las mayores subidas eran para el de bienes no esenciales (0,64%) y el tecnológico (0,37%)

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones destacaba las caídas de Verizon (-7,33%), Walt Disney (-2,49%) y Nike (-1,89%); frente a las ganancias de Nvidia (3,22%), Amazon (1,53%) y Goldman Sachs (0,92%).

A esa hora, el petróleo de Texas ganaba 1,2%, hasta los 66,82 dólares el barril.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Aterriza en Maiquetía avión con nuevo grupo de 199 migrantes venezolanos repatriados

Con este nuevo grupo se superan los 1000 venezolanos repatriados desde que Estados Unidos y Venezuela pactaran el traslado de migrantes deportados El vuelo de...

Iris de Franca: Las tarjetas de partidos deben ponerse a la orden de las mujeres para las próximas elecciones

La coordinadora del movimiento Mujeres en Política advierte que, si no hay una resolución del CNE "que obligue a los partidos a postular 50%...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #24Mar

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 24 de marzo será...

Contrapunto te explica | Qué es el CECOT, la mega cárcel de El Salvador que divide opiniones

El Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) es una megacárcel inaugurada en febrero de 2023 en El Salvador, concebida como parte de la estrategia...

Edwin Sambrano, abogado constitucionalista: «El contexto en el que plantean la reforma es bajo la violencia, el control militar y policial»

El abogado constitucionalista y defensosr de la Carta Magna, Edwin Sambrano, aseguró que la Constitución de 1999 "ha sido violada reiteradamente por parte de...