25.4 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025
Publicidad

Inflación subió 1,7% en enero según data oficial, la menor variación de este mes en 12 años

Fecha:

Comparte:

El ajuste antiinflación se reforzó con un aumento de la base monetaria de solo 12,7% entre agosto y enero. El dólar oficial subió 5,3% en últimos 4 meses

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió 1,7% en enero de 2024, la variación de la inflación más baja correspondiente a este mismo mes desde 2012, cuando se reportó un alza de 1,5%, de acuerdo con datos oficiales obtenidos por Banca y Negocios.

Según esta data, la variación intermensual del INPC en el Área Metropolitana de Caracas se ubicó en 1,6% el mes pasado, igualmente la más baja desde enero de 2012, cuando se registró un aumento de la inflación mensual de 1,5% en la región capital.

En términos trimestrales, en el último cuarto de 2023 se acumuló una variación inflacionaria de 12,7%, cuyo precedente más cercano es, también, el cuarto trimestre de 2012, con una inflación acumulada de 7,70%.

Si se compara el incremento de la inflación correspondiente al cuarto trimestre de 2023 con el mismo lapso de 2022, en términos relativos, hay un descenso de 80,27% de la variación del indicador de precios.

Estos datos han sido revelados en reuniones recientes de representantes del equipo económico del gobierno nacional con diferentes sectores del empresariado y del área financiera del país.

Se reforzó el ajuste monetario

De acuerdo con la información obtenida por Banca y Negocios, en 2024 se reforzó la estrategia de ajuste monetario, ya que la base monetaria acumuló un aumento de solo 12,17% al cierre del semestre terminado en enero pasado, lo que revela una fuerte restricción de la emisión monetaria.

En términos históricos, esta es la menor variación semestral agosto-enero desde el período 2008-2009, cuando la base monetaria acumuló una expansión de 11,42%

Esta estrategia no ha estado exenta de costos, como la represión salarial, sobre todo en la Administración Pública, pero el discurso oficial sostiene que esta estrategia es resultado de un proceso de ajuste económico para minimizar los graves impactos de las sanciones internacionales impuestas a la economía venezolana.

Pese a este severo ajuste, el presidente Nicolás Maduro indicó, en su discurso de Memoria y Cuenta ante la Asamblea Nacional, que el Producto Interno Bruto (PIB) registró un crecimiento de 5% en 2023 y proyectó una expansión de 8% para este año.

Fuentes financieras enteradas sostienen que el Ejecutivo Nacional mantiene esta perspectiva de crecimiento, pese a la amenaza de reimposición de sanciones contra las operaciones de la industria petrolera en abril.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

EEUU impuso sanción a alias «Niño Guerrero», líder de la banda Tren de Aragua

Estados Unidos impuso este jueves sanciones financieras a Héctor Guerrero Flores, alias "Niño Guerrero", líder de la organización criminal trasnacional Tren de Aragua, la...

Ucrania confirma a Yulia Sviridenko como primera ministra

Entre sus prioridades estarán el fortalecimiento de la economía, el aumento de la producción de armas y una ampliación de los programas de asistencia La...

Hidrocapital culminó reparaciones en Tuy III tras 72 horas de labores de mantenimientos (+Video)

Durante la noche del miércoles #16Jul, los trabajadores de Hidrocapital culminaron las labores de reparación de una avería registrada en el Sistema de Producción...

BCV acelera intervención cambiaria y ha colocado 220 millones esta semana en la banca

Este escenario de aceleración de la intervención cambiaria repite el patrón de julio de 2024, cuando el BCV vendió 955 millones de dólares a...

Autoridades anunciaron el cierre del Puente Longaray desde el 18 de julio por trabajos de rehabilitación

El ministerio de Transporte informó que los trabajos de rehabilitación en la vía se realizarán en un horario comprendido desde la 9:00 PM hasta...