26.5 C
Caracas
miércoles, 16 julio, 2025
Publicidad

Petróleo se estabiliza tras caída por decepcionantes recortes de la OPEP

Fecha:

Comparte:

Los precios del petróleo cotizaban estables, luego de haber caído 2% en la jornada anterior, ya que el mercado parece poco convencido de que la última ronda de reducciones a la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y su aliados (OPEP+) pueda sacar a los precios de su reciente desplome.

Los futuros del crudo Brent para febrero aumentaban 22 centavos, o 0.27%, a 81.08 dólares el barril. Los futuros del petróleo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) sumaban 31 centavos, o 0.41%, a 76.27 dólares. 

​​Los productores de la OPEP+ acordaron retirar unos 2.2 millones de barriles diarios de petróleo del mercado mundial durante el primer trimestre del 2024, lo que incluye la prórroga de los actuales recortes voluntarios de 1.3 millones de bpd de Arabia Saudita y Rusia.

La OPEP+, que bombea más de 40% del petróleo mundial, se está enfocando en recortar la producción, debido a que los precios han bajado desde cerca de 98 dólares a finales de septiembre en medio de la preocupación por un crecimiento económico más débil en el próximo año.

Pero el mercado recibió la noticia con escepticismo y confusión, alentado por la incertidumbre sobre el cumplimiento dado el carácter voluntario de los recortes, así como por las expectativas previas de los inversores de reducciones más profundas.

«Es probable que estos recortes sean suficientes para evitar un desplome de los precios, pero no detendrán una nube de confusión que el mercado del petróleo tardará semanas y meses en descifrar, y sólo si los datos declarados son realmente fiables», dijo John Evans, analista de PVM.

«Es posible que los mercados hayan previsto otro recorte mayor y que no se hayan cumplido las expectativas», agregó Craig Erlam, analista de OANDA.

Los inversores también prestaron atención a las dificultades macroeconómicas por el lado de la demanda.

Los datos de las fábricas mundiales continuaron siendo débiles en noviembre debido a la escasa demanda, de acuerdo con las encuestas, ya que la eurozona siguió contrayéndose, pero aparecieron indicios contradictorias sobre la economía china.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

John Theis y Pinto El Problema rompen las redes con «Cínica»

El artista venezolano John Theis, conocido por su autenticidad, estilo callejero y conexión profunda con su público, une fuerzas con el talento emergente Pinto...

Nuevo balance de Foro Penal registró incremento de ocho presos políticos en el país

La ONG Foro Penal actualizó el balance de presos políticos que registra la administración de Nicolás Maduro durante la segunda semana del mes de...

Autoridades de Portuguesa proyectan una caída del 60% en la siembra del maíz, tras fuertes lluvias

La siembra de maíz del estado Portuguesa proyectada para el ciclo invierno 2025 registrará una caída del 60%, debido a que las fuertes lluvias...

Baskiat sobre su EP “Miranda”: Expresa el amor y la inocencia

El cantante, productor y compositor venezolano Baskiat publicó “Miranda”, un EP cargado de sentimiento que marca el inicio conceptual en el que artista pretende...

Desarticulan en Costa Rica una banda de trata de personas vinculada al Tren de Aragua

Las autoridades de Costa Rica desarticularon este martes una banda dedicada a la trata y explotación sexual de mujeres venezolanas, la cual está vinculada...