19.8 C
Caracas
miércoles, 22 enero, 2025

Petróleo se estabiliza ante moderación de OPEP+ que contrarresta preocupación sobre tasas

Fecha:

Comparte:

El petróleo se ha recuperado, quizás impulsado por expectativas de fuerte demanda de combustible debido al inicio de la temporada de conducción

Los precios mundiales del petróleo se estabilizaban hoy, ya que las perspectivas de que la OPEP+ mantenga los recortes de la oferta en su reunión del 2 de junio y las esperanzas de una fuerte demanda de combustible en Estados Unidos contrarrestaban la preocupación sobre la senda de las tasas de interés.

El petróleo subió más de uno por ciento ayer, en una jornada de comercio moderado por las festividades celebradas en Reino Unido y Estados Unidos, impulsado por la esperanza de una fuerte demanda de combustible por el inicio de la temporada de viajes y vacaciones del verano boreal en Estados Unidos.

El contrato para julio del referencial mundial Brent subía 13 centavos, o 0,2%, a 83,23 dólares el barril. El West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) cotizaba a 78,91 dólares, 1,19 dólares o 1,5% más que al cierre del viernes, tras haber cotizado sin liquidación durante el Día de los Caídos en Estados Unidos.

«El petróleo se ha recuperado últimamente, quizás impulsado por las expectativas de una fuerte demanda de combustible debido al inicio de la temporada de conducción y vacaciones de verano», dijo Charalampos Pissouros, Analista de la Correduría XM.

El temor a que las tasas se mantengan elevadas durante más tiempo contribuyó a la caída semanal la semana pasada. Unos tipos más altos aumentan el costo de los préstamos, lo que puede frenar la actividad económica y la demanda petrolera.

«Pese al indiscutible optimismo de los dos últimos días, es muy probable que la preocupación por las tasas frene los intentos de una subida significativa del precio del petróleo en un futuro inmediato», dijo Tamas Varga, de la Correduría PVM.

El domingo se celebrará una reunión virtual de los productores de la OPEP+, donde los operadores y analistas esperan que se mantengan los recortes voluntarios de producción de 2.2 millones de barriles diarios.

«Es razonable suponer que no habrá cambios en los niveles de producción», comentó Varga sobre la reunión de la OPEP+.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

El dólar del BCV superó los Bs 55 para este miércoles #22Ene

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 22 de enero será...

Trabajadores demandan aumento salarial mientras el gobierno insiste en la bonificación

El mandatario Nicolás Maduro anunció que se consolidará el ingreso integral. Organizaciones sindicales rechazan que no se toque el salario mínimo "Vamos a consolidar sustancialmente...

Álvaro Uribe recibe como un honor que la “tiranía” lo considere su enemigo

El expresidente colombiano, Álvaro Uribe, reaccionó este martes a la decisión de la Asamblea Nacional (AN) de 2020 de declararlo como enemigo público de...

AN declara a Álvaro Uribe e Iván Duque como enemigos de Venezuela

La Asamblea Nacional (AN) de 2020 aprobó este martes declarar como "enemigos públicos y despreciables" a los expresidentes de Colombia Álvaro Uribe e Iván...

Maduro declara al Consejo Económico en sesión permanente y lo llama a asumir el “nuevo momento” de la economía del país

Nicolás Maduro lideró este martes una reunión del Consejo Económico y lo declaró en sesión permanente y lo llamó estar al frente del momento...