26.7 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025
Publicidad

Petróleo cae 1.51% por aumento de inventarios en EU y preocupación por alza de tasas

Fecha:

Comparte:

Los futuros del crudo Brent caían 1.19 dólares, o 1.39%, a 84.40 dólares el barril a las 10:07 GMT, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajaba 1.19 dólares, o 1.51%, a 77.87 dólares

El petróleo caía por segundo día consecutivo, ya que un informe del sector apuntaba a una abundante oferta en Estados Unidos y la previsión de nuevas subidas de las tasas generaba preocupaciones sobre el debilitamiento de la demanda de combustible y las perspectivas económicas.

El petróleo caía por segundo día consecutivo este miércoles, ya que un informe del sector apuntaba a una abundante oferta en Estados Unidos y la previsión de nuevas subidas de las tasas de interés generaba preocupaciones sobre el debilitamiento de la demanda de combustible y las perspectivas económicas.

Las existencias de crudo en Estados Unidos aumentaron en 10.5 millones de barriles -más de lo previsto-, según fuentes del mercado que citaron cifras del Instituto Americano del Petróleo (API) antes de la publicación de los datos oficiales de la Administración de Información de Energía (EIA).

Los futuros del crudo Brent caían 1.19 dólares, o 1.39%, a 84.40 dólares el barril a las 10:07 GMT, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajaba 1.19 dólares, o 1.51%, a 77.87 dólares.

Los datos de inflación de Estados Unidos y las declaraciones de los responsables a cargo de la política monetaria de los bancos centrales, que han avivado el temor de los inversores a que las tasas de interés suban durante más tiempo, también pesaban en el mercado.

El martes, las autoridades de la Reserva Federal afirmaron que el banco central estadounidense tendrá que seguir subiendo gradualmente las tasas de interés para vencer a la inflación y sugirieron que las presiones sobre los precios impulsadas por un mercado laboral caliente podrían elevar los costos de los préstamos más de lo que se pensaba.

También presionaba a la baja al crudo el anuncio de Estados Unidos esta semana de que vendería 26 millones de barriles de petróleo de la reserva estratégica del país, que ya se encuentra en su nivel más bajo en unas cuatro décadas.

También contribuía el informe del martes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, en el que el grupo revisó al alza por primera vez en meses el crecimiento de la demanda mundial de petróleo y recortó las perspectivas de suministro de los países no pertenecientes a la OPEP, apuntando a un mercado más ajustado en 2023.

La Agencia Internacional de la Energía, en su informe de este miércoles, también aumentó su previsión de demanda para 2023.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José Briceño anunció su «postulación a la alcaldía de Valencia por el partido Arepa Digital»

El dirigente arenero, José Briceño anunció su "postulación a la alcaldía de Valencia por el partido Arepa Digital". El Consejo Nacional Electoral (CNE) recibió oficialmente...

Ecarri cuestionó al excandidato presidencial Edmundo González por «no haber defendido el supuesto triunfo que obtuvo en las elecciones presidenciales del 28 de julio...

El presidente de la Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri cuestionó al excandidato presidencial de la MUD, Edmundo González por no haber defendido el supuesto...

Jorge Barragán desde Alianza Lápiz en campaña sugiere «fortalecer el tema de la salud pública como prioridad de gestión social telemática»

"En este nuevo escenario electoral para el próximo #27Jul, nuestra propuesta para el municipio Libertador es fortalecer el tema de la salud pública como...

Paraguay, Argentina y Brasil avazan en integración que incluirá un teleférico trinacional

Los Gobiernos de Paraguay, Argentina y Brasil pusieron en marcha un proyecto de integración económica y turística en la triple frontera con el objetivo...

Autoridades incautaron más de 47 mil kg de sustancias psicotrópicas durante primer semestre de 2025

Este jueves 17 de julio, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó que incautaron 47.385 kilogramos de sustancias psicotrópicas...