27.1 C
Caracas
jueves, 23 enero, 2025

Crudos marcadores cierran a la baja este viernes #24Mar por segundo día consecutivo

Fecha:

Comparte:

La Casa Blanca dijo en octubre que volvería a comprar petróleo para el SPR cuando los precios estuvieran en o por debajo de unos 67 – 72 dólares por barril

El petróleo Brent (entrega mayo 2023) operó a 74,10 dólares el barril, perdiendo unos -1,81 dólares (-2,38%) frente a los 75,91 USD en el cierre del jueves, en Londres. Por su parte, el WTI cerró su ronda en 68,30 dólares el barril, perdiendo unos -1,66 USD (-2,37%) frente a los 69,96 USD en el cierre del jueves, en Nueva York.

Analistas aseguran que el petróleo cayó con fuerza ante el desplome de las acciones de los bancos europeos y después de que la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, dijera que rellenar la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR) podría llevar varios años, frenando las perspectivas de la demanda.

Además, aseguran que ambos referenciales (Brent y WTI) se encaminaban a terminar la semana con un leve alza, tras registrar la semana pasada sus mayores declives semanales en meses debido a las turbulencias del sector bancario y a la preocupación por una posible recesión.

También sostienen que los valores bancarios declinaban en Europa, con Deutsche Bank y UBS Group muy afectados por la preocupación de que los peores problemas del sector desde la crisis financiera de 2008 aún no se hayan contenido.

Más y más

Según Reuters, la fortaleza del dólar, que ganaba un +0,6%, también impulsaba las ventas. Un billete verde más fuerte encarece el crudo para los tenedores de otras divisas. En ese senido, Stephen Brennock, analista de PVM Oil, dijo que «la falta de compra de petróleo para el SPR representa un duro golpe para las perspectivas de la demanda de petróleo. En todo caso, presionará aún más a China para que haga el trabajo duro en el lado de la demanda en los próximos meses«.

La Casa Blanca dijo en octubre que volvería a comprar petróleo para el SPR cuando los precios estuvieran en o por debajo de unos 67 – 72 dólares por barril. Granholm dijo a los legisladores que sería difícil aprovechar los bajos precios de este año para aumentar las reservas, que actualmente se encuentran en su nivel más bajo desde 1983, tras las ventas ordenadas por el presidente Joe Biden el año 2022.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Primer ministro de Perú: «El país vive una ola de criminalidad que no se había visto antes»

El primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, ratificó este jueves que su país vive "una ola de criminalidad que no se había visto antes",...

Marco Rubio iniciará gira por Centroamérica y el Caribe la próxima semana

El nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, emprenderá la próxima semana su primera gira internacional, que lo llevará a Panamá, Guatemala,...

Gobierno venezolano y OPS discutieron agenda para el fortalecimiento del sistema de salud pública

La ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, sostuvo una reunión con los representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para “revisar”...

Posponen encuentro de Edmundo González con venezolanos en Miami

El Comando ConVzla anunció este jueves que el encentro del líder, Edmundo González, con los venezolanos en Miami, previsto para este sábado 25 de...

Tarek William Saab participó en la jornada del «Ministerio Público atiende tu parroquia» en Los Próceres

La jornada fue realizada en las parroquias San Pedro/El Valle/Coche. El fiscal general de la República Tarek William Saab informó sobre programa el Ministerio Público...