18.7 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

Bolsas europeas y el petróleo caen tras llegada de Trump al poder, mientras Wall Street ve números positivos

"Trump ha tomado posesión y es de esperar que se vivan semanas de continuos anuncios de medidas que podrían enfriar los ánimos de los inversores y alterar las perspectivas para los mercados en 2025", prevén analistas

Fecha:

Comparte:

La mayoría de las bolsas europeas cotizan con suaves pérdidas este martes, mientras que el petróleo y el euro recortan posiciones, un día después de la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, mientras que los principales indicadores de Wall Street adelantan una apertura levemente alcista.

En las primeras horas como presidente de EEUU, Trump firmó varias órdenes ejecutivas, la mayoría de ellas enfocadas contra la inmigración irregular, aunque también avanzó las próximas que acometerá, como su apoyo a la producción de petróleo y gas o los nuevos aranceles a México y Canadá, que entrarán en vigor el próximo 1 de febrero.

Por el contrario, en su discurso inaugural, Trump no hizo referencia a los aranceles chinos, lo que, según han destacado los analistas, ha propiciado los avances esta madrugada en algunas plazas asiáticas.

Así, el Hang Seng de Hong Kong ha subido 0,9%, mientras que el Nikkei de Tokio ha avanzado 0,3%. Por su parte, la Bolsa de Shanghái ha perdido un leve 0,05%.

En Europa, el euro, que ayer subió con fuerza, por encima de 1,04 dólares, pierde hoy terreno y a media sesión, cotiza a 1,035 dólares.

Según ha explicado el analista de Activotrade SV Juan José del Valle, el dólar se ha fortalecido ante la confirmación de la próxima aplicación de los aranceles sobre Canadá y México.

A media sesión, en el Viejo Continente, y tras una apertura con leves movimientos y mixta, los principales mercados europeos cotizan casi de forma generalizada a la baja.

Destaca la caída de Madrid, del 0,53%, mientras que Milán cede en 0,46%, Fráncfort 0,09% y Londres 0,02%.

Por su parte, París avanza un mínimo 0,02%.

Los futuros sobre los principales indicadores de Wall Street adelantan a esta hora una apertura alcista, después de que ayer el mercado permaneciera cerrado por la celebración del día de Martin Luther King.

Los futuros sobre el tecnológico Nasdaq suben 0,36%, casi el mismo porcentaje que los del Dow Jones, mientras que los del S&P 500 avanzan en 0,25%.

En otros mercados, el bitcoin, que en la víspera alcanzó nuevos máximos históricos, por encima de los 109.000 dólares, se desinfla y este martes cotiza en el entorno de los 103.843 dólares.

El petróleo Brent, por su parte, bajaba en horas de la tarde, hora europea, en 1,77%, hasta los 78,74 dólares por barril, afectado por los planes de Trump de recomponer las reservas estratégicas y ante las amenazas de nuevas tarifas sobre las importaciones provenientes de Canadá y México, según aseguran los analistas de Banca March.

En cuanto al oro, añaden los mismos expertos, ha recobrado «su rol de activo seguro frente a la incertidumbre ocasionada por la llegada del nuevo presidente de EEUU». En estos momentos, sube hasta los 2.724 dólares por onza.

En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono estadounidense a diez años baja al 4,577%, mientras que en Europa el del alemán, considerado el más seguro, cae al 2,520%.

Para los analistas de la agencia de valores Portotocolom, Trump añade incertidumbre entre los inversores, que siguen temiendo que las políticas desplegadas puedan crear inflación y obliguen a la Reserva Federal de EEUU (Fed) a mantener altos sus tipos de referencia, penalizando la inversión y a los pequeños actores.

«Trump ha tomado posesión y es de esperar que se vivan semanas de continuos anuncios de medidas que podrían enfriar los ánimos de los inversores y alterar las perspectivas para los mercados en 2025», añaden.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Las cárceles unen a Rubio, Bukele y el Tren de Aragua

Las cárceles parecen ser un punto en común entre Nayib Bukele, presidente de El Salvador, y Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos....

Trump quiere sacar de EEUU a estadounidenses que hayan cometidos delitos graves: «Sería muy feliz»

De poder hacerlo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviaría a cárceles de otros países a ciudadanos estadounidenses condenados por crímenes graves. "Podríamos ir...

Cicpc pide a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos

El director del Cicpc, Douglas Rico, pidió a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos. Durante el programa radial “Cicpc al...

Gobierno entregará recursos a consejos comunales desde este #5Feb tras Consulta Popular

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, informó que a partir de este miércoles #5Feb iniciará la entrega de recursos económicos a los consejos comunales para...

Nicolás Maduro: El 4F sigue siendo un acto de renacimiento de la patria

El mandatario Nicolás Maduro hizo acto de presencia en la concentración para recordar la asonada militar del cuatro de febrero liderada por Hugo Chávez...