La muerte de un papa no solo representa el cierre de una era espiritual y política en la Iglesia católica, sino que también activa una serie de rituales ancestrales cargados de simbolismo. Uno de los más importantes y solemnes es la destrucción del Anillo del Pescador, el sello papal que durante siglos ha representado la autoridad del sumo pontífice.
¿Qué es el Anillo del Pescador?
El Anillo del Pescador, también conocido como Anulus Piscatoris, es una sortija de oro macizo que porta cada papa desde la Edad Media. Su nombre hace referencia al apóstol Pedro, considerado el primer papa y pescador de oficio, a quien Jesucristo llamó a ser «pescador de hombres».
Este anillo muestra una imagen de San Pedro en una barca echando las redes, junto con el nombre del papa reinante en latín. Más allá de su valor ornamental, el anillo tiene una función litúrgica y administrativa: tradicionalmente se usaba para sellar documentos oficiales del Vaticano con cera, aunque hoy su uso es más simbólico.
¿Por qué se destruye tras la muerte del papa?
La destrucción del Anillo del Pescador es un acto ceremonial que marca el fin oficial del pontificado. Su objetivo es evitar cualquier uso indebido del sello papal y proteger la legitimidad de los documentos del Vaticano durante el período de sede vacante, es decir, el tiempo en el que no hay papa en funciones.
Este ritual también previene intentos de falsificación y subraya la unicidad de la autoridad papal: un solo hombre a la vez puede ejercer el poder conferido por ese anillo.
¿Cómo se lleva a cabo el ritual?
Tras verificar la muerte del papa —tradicionalmente, por el Camerlengo (chambelán de la Santa Sede)— se notifica oficialmente al mundo. Luego, en una ceremonia privada, el mismo camarlengo destruye el anillo delante del Colegio de Cardenales. Para ello, se utiliza un pequeño martillo de plata o una herramienta especial que marca el anillo con dos cortes en forma de cruz.
En el caso de una renuncia papal, como ocurrió en 2013 con Benedicto XVI, el proceso se adapta: el anillo no se destruye completamente, sino que se inutiliza parcialmente para marcar el fin de su poder.
¿Cómo se elige el Anillo del Pescador?
Cada papa elige el diseño de su anillo al inicio de su pontificado. El Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias presenta varias opciones, y el papa selecciona una. Desde entonces, el anillo se convierte en un símbolo personal de su autoridad espiritual y administrativa.
Por ejemplo, el papa Francisco, fiel a su estilo austero, optó por un anillo de plata dorada en lugar del tradicional oro macizo. Este gesto fue coherente con su mensaje de humildad y servicio a los más pobres.
Un símbolo que va más allá del oro
Aunque pequeño en tamaño, el Anillo del Pescador encierra siglos de historia, fe y poder. Su destrucción no solo es un acto práctico, sino un recordatorio solemne del carácter transitorio del poder humano, incluso dentro de una institución milenaria como la Iglesia católica.
Mientras el mundo espera el inicio de un nuevo pontificado, este ritual marca con fuerza el cierre de un capítulo en la historia del cristianismo.