26.7 C
Caracas
lunes, 05 mayo, 2025

El papa Francisco reaparece para la bendición Urbi et Orbi

Fecha:

Comparte:

El papa Francisco, que ha estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi y después recorrió la plaza en papamóvil y en su mensaje condenó la «carrera de rearme».

Francisco no ha participado en ninguno de los ritos de la Semana Santa debido a que sigue recuperándose tras haber pasado 38 días en el hospital por una neumonía bilateral y haber sido dado de alta el 23 de marzo.

El pontífice argentino, que permaneció sentado en la silla de ruedas y no llevaba las cánulas nasales para el oxígeno, deseó: «Buena Pascua» y pidió al maestro de ceremonias, Diego Ravelli, que leyese el mensaje ante las cerca 50.000 personas congregadas en la plaza de San Pedro para la misa del Domingo de Resurrección, que fue oficiada por el cardenal Angelo Comastri.

Posteriormente, por sorpresa, el papa recorrió la plaza de San Pedro en papamóvil durante varios minutos e incluso detuvo el vehículo para bendecir a algunos niños, aunque se le notaba con dificultad en los movimientos.

Durante la mañana, también recibió al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance en su residencia de casa Santa Marta para un breve saludo e intercambiar una felicitación por la Pascua, informó la oficina de prensa del Vaticano.

Condena al rearme

En el tradicional mensaje de Pascua, en el que hace mención de los conflictos y males del mundo, el papa lamentó: «Cuánta voluntad de muerte vemos cada día en los numerosos conflictos que afectan a diferentes partes del mundo. Cuánta violencia percibimos a menudo también en las familias, contra las mujeres o los niños. Cuánto desprecio se tiene a veces hacia los más débiles, los marginados y los migrantes».

Y rechazó «la carrera general para el rearme» e instó «a usar los recursos disponibles para ayudar a los necesitados, combatir el hambre y promover iniciativas que impulsen el desarrollo».

«La paz tampoco es posible sin un verdadero desarme. La exigencia que cada pueblo tiene de proveer a su propia defensa no puede transformarse en una carrera general al rearme», aseveró Francisco.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Orluis Aular hace historia y será el venezolano número 12 en participar en el Giro de Italia

El ciclismo venezolano celebra un nuevo hito con la participación de Orluis Aular en el Giro de Italia 2025, convirtiéndose en el 12º venezolano...

Pablo Zambrano: “No permitiremos la desaparición del salario”

El proceso electoral parlamentario está previsto para el 25 de mayo y marca un nuevo capítulo en la estrategia opositora para abrir espacios de...

Familiares presos políticos acudieron a la Embajada de Colombia en Caracas para solicitar la «mediación del Gobierno de Petro»

Un grupo de familiares de los considerados presos políticos en Venezuela acudió este lunes a la Embajada de Colombia en Caracas para solicitar la...

Daniel Ceballos propone digitalizar la «Bolsa Agrícola» para que los productores saquen provecho de la tecnología

El presidente del partido Arepa Digital, Daniel Ceballos, propuso en La Grita, como parte de su campaña electoral digitalizar la "Bolsa Agrícola", para que...

PepsiCo Venezuela inicia su programa de voluntariado 2025

PepsiCo Venezuela inició su programa de voluntariado 2025 con una jornada especial de “Un Espacio a la vez” en el Colegio Juan Vives Suria,...