21.7 C
Caracas
martes, 15 julio, 2025
Publicidad

Un sismo de magnitud 6,8 sacudió El Salvador sin «daños graves generalizados»

Fecha:

Comparte:

Las autoridades aseguraron que no se registraron afectaciones significativas y pidieron calma a la población

Un sismo de magnitud 6,8 en la escala abierta de Richter, con epicentro en la costa del Pacífico, sacudió la madrugada de este jueves a El Salvador, sin que se reportaran víctimas, informaron las autoridades.

El temblor se registró a las 03:06 de la mañana, hora local, tuvo una profundidad focal de 48 kilómetros y su epicentro se situó frente a la costa del departamento de La Libertad, a 66 kilómetros al sur de la playa Mizata, indicó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

Tras el potente sismo, el director general de Protección Civil, Jorge Meléndez, aseguró durante una entrevista con la estatal Radio Nacional que no se registran «daños graves generalizados» y pidió calma a la población.

El Marn reportó al menos 7 réplicas con magnitudes entre 4,1 y 5,0 luego del sismo principal y señaló que se esperan «variaciones del nivel de mar de hasta 30 centímetros» en toda la costa salvadoreña.

Cortesía Twitter / @omar_perisic

Por su parte, el viceministro de Educación, Francisco Castaneda, anunció la suspensión de clases por 24 horas en las escuelas cercanas a la costa y que «dependerá de los reportes si se toman otras medidas».

Protección Civil indicó en sus redes sociales que zonas del departamento de San Salvador y Usulután se encuentran sin energía eléctrica y que fue cerrada la principal carretera que conecta el centro con el oeste del país frente a la posibilidad de riesgos de derrumbes en el tramo conocido como «Los Chorros».

la medida fue suspendida a las 04:00 am, luego de constatar que las imágenes de desprendimiento de rocas que interrumpían las vías, publicadas en redes por un cuerpo de socorro, eran falsas.

En El Salvador, la mayoría de los temblores que se producen habitualmente tienen su origen en aguas del océano Pacífico y a mucha mayor profundidad, lo que en ocasiones los hace imperceptibles para la población.

Los últimos movimientos telúricos que se registraron en El Salvador ocurrieron en año 2001, y fueron de magnitud 7,7 y 6,6.

El primero tuvo lugar en el océano Pacífico frente a la costa oriental del país el 13 de enero y causó 944 muertos, mientras que el 13 se febrero del mismo año hubo otro con epicentro en el departamento de San Vicente que ocasionó 315 muertos, dañó 82 edificios públicos y destruyó 41.302 viviendas. 

Con información de EFE y AFP

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro respalda gestiones de Colombia y Sudáfrica por la paz de Palestina

Nicolás Maduro envió una carta a los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; y Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, en el que respalda las gestiones que desde el Grupo La Haya...

Maduro anuncia financiamiento para proyectos que queden en segundo lugar en consulta popular en Petare

Nicolás Maduro anunció este martes que el proyecto que quede en segundo lugar en la consulta popular de los jóvenes que se realizará el...

Maduro celebró la poesía de Tarek William Saab

En el marco de la clausura de la 21° Feria del Libro Internacional de Venezuela (FILVEN) y a propósito de celebrarse los 45 años...

Horelyz Vásquez: La venezolana que resalta en la industria tecnológica de EEUU

“Desde muy joven me sentí atraída por cómo la tecnología podía simplificar procesos y generar cambios reales en la vida de las personas. En...

Xuxo revela con quién estaba en el viejo motel en donde lo encontraron

Una vez más, Xuxo (@soyxuxo) sorprende la escena con su ya acostumbrada versatilidad, pero esta vez conectando con la salsa, su género musical preferido....