21.3 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

OMS advierte un aumento de 54% en las muertes globales por cólera en 2024

Sudán es el país con más fallecimiento a causa de esta enfermedad, seguido por Zambia y Nigeria

Fecha:

Comparte:

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un informe advirtiendo que entre enero y finales de octubre se confirmaron al menos 4.018 muertes por cólera y diarrea aguda en 33 países del mundo, un aumento del 54% con respecto al mismo periodo de 2023, advirtió un informe de .

Los casos confirmados en lo que va de año, por el contrario, descendieron en esos diez meses un 42% interanual hasta los 486.760, según el seguimiento periódico de la enfermedad del cólera que lleva a cabo la agencia sanitaria.

A nivel mensual el número de casos descendió un 32% en octubre con respecto a septiembre, hasta totalizar 37.673, mientras que las muertes se redujeron un 48% y sumaron 395, reseña la agencia EFE.

Conflictos, desplazamientos masivos de población, desastres naturales y el cambio climático son algunos de los factores del alto número de brotes, advirtió la OMS, que señaló que la enfermedad se ceba particularmente con zonas rurales y aquellas afectadas por inundaciones.

El país con más fallecimientos por cólera o diarrea aguda en lo que va de 2024 es Sudán, sumido en una guerra civil (843 muertes), seguido por Zambia (637), Nigeria (603), Zimbabue (399), la República Democrática del Congo (388) y Etiopía (255).

Pese a los altos números de fallecidos en esos países africanos, los mayores brotes se han dado este año en Oriente Medo y el sur de Asia, con 155.000 casos en Afganistán (77 de ellos mortales), 67.000 en Pakistán y 36.000 en Yemen.

Fuera de esas regiones, la OMS también destaca el caso de Haití, sumida en una grave crisis humanitaria por la violencia de bandas y donde se han registrado más de 9.600 casos de cólera este año, con al menos 142 muertes.

La OMS subrayó que en noviembre se ha logrado una cifra récord de producción de vacunas orales contra el cólera, gracias a nuevas fórmulas y métodos de producción, pero las existencias solo rondan las 600.000 dosis, lejos aún del objetivo de cinco millones para poder hacer frente a emergencias a nivel global.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Qué es el gaslighting y todo lo que debes saber sobre este tema

El término "gaslighting" ha ganado popularidad en los últimos años, pero su origen se remonta a mucho antes. Este fenómeno psicológico es una forma...

Candidatos a gobernadores del PSUV son el reflejo de «una pésima gestión gubernamental», señala COPEI

El secretario general nacional de Copei, parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alvarado, consideró que "el anuncio de la lista de candidatos...

Centrales sindicales y Fedecámaras coinciden en una remuneración de 200 dólares al mes, pero no en el concepto

Las organizaciones sindicales plantean que el salario mínimo se lleve a 200 dólares, mientras la cúpula empresarial propone que sea un ingreso integral de...

La Vinotinto Sub-17 derrota a Ecuador y sigue brillando en el Sudamericano

La selección de Venezuela Sub-17 logró una importante victoria al vencer 1-0 a su similar de Ecuador en el Sudamericano Sub-17 que se desarrolla...

Maduro dice que Marco Rubio quiere derrocarlo para entregar el Esequibo a ExxonMobil

Nicolás Maduro dijo este martes que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quiere derrocarlo para entregar a la petrolera norteamericana ExxonMobil el Esequibo,...