23.2 C
Caracas
martes, 29 abril, 2025

Renunció Kimberly Breier, la encargada de América Latina en el Departamento de Estado de EEUU

Fecha:

Comparte:

La renuncia de Breier se suma a la dimisión de otros subsecretarios en el Departamento de Estado

Kimberly Breier, la encargada de las relaciones con América Latina en el Departamento de Estado de Estados Unidos, anunció este jueves su dimisión sin mencionar las razones de su decisión.

En un mensaje publicado en español en su cuenta de la red social Twitter, la secretaria de Estado adjunta para Latinoamérica agradeció al presidente Donald Trump y al secretario de Estado, Mike Pompeo, «por la oportunidad de servir» en ese cargo.

Asimismo, Breier expresó su gratitud hacia la hija del presidente, Ivanka Trump, y a su esposo Jared «por su amistad y apoyo».

Breier, de 46 años, formó parte del Consejo de Seguridad Nacional en la Presidencia de George W. Bush (2001-2009), donde analizó informes de la Agencia Central de Inteligencia sobre la región, y se sumó a la Administración de Trump el 7 de noviembre del año pasado.

El diario Político citó funcionarios no identificados según los cuales la dimisión de Breier se debe, principalmente, a sus responsabilidades familiares, aunque una fuente mencionó a ese medio como motivo discrepancias con el manejo de las políticas de Trump en materia de migración y comercio.

El diario The Washington Post, por su lado, sostuvo que Breier puso objeciones al reciente acuerdo entre Estados Unidos y Guatemala bajo el cual el país centroamericano alojará a migrantes de otros países, principalmente El Salvador y Honduras, mientras tramitan sus peticiones de asilo en EE.UU.

Las fuentes del Post comentaron que Breier no se ha opuesto a las políticas de Trump en la región pero que estaba incómoda con el nivel de control ejercido por la Casa Blanca sobre la cuestión de la inmigración y las relaciones comerciales con México.

La renuncia de Breier se suma a la dimisión de otros subsecretarios en el Departamento de Estado.

Entre los diplomáticos que han abandonado la Administración Trump se cuentan A. Wess Mitchell, quien estaba encargado de asuntos europeos; Yleem Poblete quien trabajaba en control y verificación de pactos sobre armamentos, y Kiron Skinner, quien dirigía la oficina de planificación política en el Departamento de Estado.

Durante su gestión de diez meses en la cancillería, Breier no se ganó muchas simpatías en el Congreso, ya que se rehusó a testificar ante los legisladores.

Según fuentes del Congreso que no identifica Politico, en una reunión del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, hace dos semanas, los republicanos Marco Rubio, de Florida, y Todd Young, de Indiana, expresaron su frustración porque ni Breier ni ninguna otra persona de su despacho concurrió a dos audiencias sobre América Central y Colombia. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Manuel Rosales inició su campaña inaugurando un centro ambulatorio en San Francisco

Manuel Rosales inició su campaña a la reelección como gobernador del Zulia este martes 29 de abril, con la inauguración de varias obras importantes...

Fiscalía abre investigación por caso de niña separada de su madre en EEUU

Tarek William Saab, anunció este martes que abrió una investigación sobre lo que denunció como "brutal secuestro" por parte de EEUU de una niña...

«En necesario evaluar la guerra comercial EEUU-China y su impacto global y local», sostiene David Mendoza

"En necesario evaluar la guerra comercial EEUU-China y su impacto global y local", sostiene el economista y analista político, David Mendoza Yamaui. Desde su lectura...

Reducción del encaje legal, ZEE universitarias y formalización: algunas de las propuestas de Pisella en su candidatura a la presidencia de Fedecámaras

"Continuidad de gestión", confianza y compromiso, son las palabras que ha utilizado el equipo de Luigi Pisella, aspirante a la presidencia de Fedecámaras, para...

Empresarios venezolanos y vietnamitas se reunieron en la Bolsa de Valores de Caracas

Más de 50 empresas venezolanas y vietnamitas participaron en el 1er Foro Empresarial de Comercio Vietnam – Venezuela, organizado por la Bolsa de Valores...