Reino Unido, por su parte, dice que continuará apoyando el pacto, aunque anunció que urgió a Irán a que se adhiera a sus obligaciones porque, de lo contrario, advirtió, «habrá consecuencias»
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, opinó este miércoles, en Londres, Reino Unido, que la carta que ha mandado el presidente iraní, Hasan Rohaní, informando de su decisión de reducir sus compromisos con el acuerdo nuclear de 2015 es «intencionalmente ambigua».
En una rueda de prensa conjunta con el ministro de Exteriores británico, Jeremy Hunt, Pompeo señaló que su país «tendrá que esperar y ver las acciones de Irán antes de decidir una respuesta».
Por su parte, el británico confirmó que el Reino Unido continuará apoyando el pacto, aunque anunció que la misiva no fue «bienvenida» y urgió a Irán a que no tome «nuevas medidas» y se adhiera a sus obligaciones porque, de lo contrario, advirtió, «habrá consecuencias».

El Gobierno iraní justificó la reducción de sus compromisos del acuerdo con Rusia, China, Francia y Reino Unido – que Estados Unidos abandonó hace un año – en que el resto de firmantes no cumplen sus obligaciones.
El llamado Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, en sus siglas en inglés) limita el programa atómico de Irán a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales, pero desde la salida de EEUU ha quedado en la cuerda floja.
Además, la tensión entre Estados Unidos e Irán ha aumentado recientemente después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, decidiera no renovar las exenciones a la compra de crudo iraní otorgadas a ocho países.