18.2 C
Caracas
miércoles, 29 marzo, 2023

Policías y manifestantes vuelven a enfrentarse en calles de Hong Kong

Fecha:

Comparte:

Violentos enfrentamientos entre fuerzas antidisturbios y grupos de manifestantes se registraron hoy en varias zonas de Hong Kong, así como múltiples destrozos en el mobiliario urbano y en algunos organismos, como la sede en la ciudad de la agencia estatal de noticias china Xinhua.

Todo comenzó con una concentración en el Parque Victoria, en el centro de la ciudad, que la Policía no había autorizado pero que los 128 candidatos prodemocráticos a las elecciones de distrito de finales de noviembre intentaron convertir en mítines.

Según la ley hongkonesa, cada candidato puede congregar en un mitin a un máximo de 50 personas, sin requerir permiso policial. Al haber 128 candidatos, podrían reunirse 6.400 personas, sin incumplir la ley.

Más de un millar de activistas se concentraron en el parque, gran parte de ellos portando máscaras, en desafío a la prohibición del Gobierno local de llevar cubierto el rostro en las manifestaciones.

Los agentes antidisturbios advirtieron de que el uso de máscaras violaba la ley y de que la concentración no estaba autorizada, pero los concentrados permanecieron en el lugar, tras lo que la Policía empleó gases lacrimógenos para dispersarlos.

Tras la actuación policial en el parque, grupos de manifestantes se dirigieron entonces al área central, que acoge la sede del Gobierno, el Parlamento y la Policía, donde dos horas más tarde estaban convocadas otras dos manifestaciones, estas sí autorizadas.

A los que habían estado congregados en el parque, se unieron varios miles de personas más, pero la Policía comenzó a bloquear las avenidas que llevaban hacia la Central y comenzaron los enfrentamientos con los agentes, que emplearon también vehículos con cañones de agua, mientras que los manifestantes usaron cócteles molotov, botellas y adoquines contra los uniformados.

Pasadas las 17.00 horas locales (09.00 GMT), la Policía anunció que, invocando las leyes de orden público coloniales y en vista de la «violencia» ejercida por los manifestantes, quedaban prohibidas las dos manifestaciones autorizadas en la zona de Central.

A partir de ahí, los enfrentamientos se generalizaron y un gran número de policías se desplegó por varias zonas de la ciudad donde se sucedieron los lanzamientos de gas lacrimógeno.

Grupos de manifestantes levantaron barricadas y hogueras en algunas avenidas para impedir el paso policial y provocaron también daños en varios edificios de organismos vinculados con la China continental.

Las puertas de cristal de la sede en Hong Kong, de la agencia oficial de noticias china Xinhua, quedaron totalmente destrozadas por un grupo de manifestantes que realizó algunas pintadas y provocó un pequeño fuego en el interior de las instalaciones que pudo ser sofocado.

Según constató Efe, grupos de manifestantes lanzaron igualmente cócteles molotov y arrojaron adoquines al cuartel general de la Policía, en el Distrito de Central.

La jornada se saldó con docenas de detenidos en varias partes de la ciudad, entre ellos al menos dos candidatos a las elecciones de Consejos de Distrito del 24 de noviembre.

Las protestas en Hong Kong comenzaron en junio, a raíz de un polémico proyecto de ley de extradición, ya retirado por el Gobierno, pero han mutado hasta convertirse en un movimiento que busca una mejora de los mecanismos democráticos de Hong Kong y una oposición a la cada vez mayor injerencia de Pekín.

No obstante, algunos manifestantes han optado por tácticas más radicales que la protesta pacífica y los enfrentamientos violentos con la Policía son habituales.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Aprobada en segunda discusión Ley de Atención Integral para las Personas con Trastornos del Espectro Autista

De manera unánime la Asamblea Nacional aprobó la ley para proteger a las personas con Trastornos del Espectro Autista. También gozó del voto de...

Este es el valor del dólar BCV para este miércoles #29Mar

El tipo de cambio oficial continúa estable El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones comerciales de...

Investigador José Luis López advierte que no están operativas las obras para prevenir nuevas tragedias en La Guaira

Un nuevo desastre puede producirse en La Guaira, subrayó el profesor de la UCV durante su acto de incorporación a la Academia Nacional de...

Por qué un salario mínimo de 5 dólares también perjudica a la economía informal en Venezuela

"Nosotros vemos una disminución del ingreso de los trabajadores de la economía informal en la prestación de servicio en el sector comercio producto de...

Pablo Zambrano: Los trabajadores no se van a cansar y seguirán en la lucha

Este lunes trabajadores activos, jubilados y pensionados de varias fundamentalmente de la región capital lanzaron el movimiento por el salario digno en Venezuela El secretario...